Bloomberg Línea — Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo. ¡Buen día y buena lectura!
Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la economía global en 2023 no son nada alentadoras. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió que el año 2023 será “más duro que el año que dejamos atrás”.
“Esperamos que un tercio de la economía esté en recesión”, dijo Georgieva en una entrevista el domingo. “¿Por qué? Porque tres grandes economías, Estados Unidos, la Unión Europea y China, se están desacelerando al mismo tiempo”.
El FMI ya había dicho en octubre que más de un tercio de la economía global se contraerá este año y que las chances de que el PIB global crezca menos de 2% (criterio para definir una recesión) en 2023 son de menos del 25%.
Al examinar las tres mayores economías, Georgieva describió un panorama desigual en cuanto a su capacidad para resistir la recesión. Mientras que “Estados Unidos puede evitar la recesión”, la Unión Europea se ha visto “muy afectada por la guerra de Ucrania: la mitad de la UE estará en recesión el año que viene”, afirmó. Al mismo tiempo, China se enfrenta a un “año difícil”, dijo.
⇒ Lee más: FMI espera que un tercio de la economía global esté en recesión en 2023
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/FWCR577ZU5FF7P77GWACFPK2RU.jpg)
En el radar de los mercados
Los inversores regresan de las fiestas en Estados Unidos con la vista puesta en las previsiones para 2023 y en los análisis que apuntan a la posibilidad de que el contagio de la Covid haya tocado techo en algunas zonas de China.
🇨🇳 ¿Volviendo a la normalidad? Los contagios masivos de Covid en el país asiático pueden estar perdiendo fuerza, al menos en los grandes centros urbanos, donde se ha intensificado el uso del sistema de transporte. Además, Foxconn, el mayor fabricante chino de iPhone, está operando al 90% de su capacidad. Los economistas de Citigroup estiman que diciembre puede haber sido el punto más bajo de la actividad en el país, que debería recuperarse en los próximos meses.
😶🌫️ Faro en la niebla. Una encuesta realizada por Bloomberg entre cientos de economistas muestra un consenso sobre la posibilidad de una recesión en 2023, aunque leve, a ambos lados del Atlántico. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre un giro en la política de endurecimiento monetario de la Fed.
💂 Comienzo problemático. El año empieza con dificultades en el Reino Unido, donde una huelga de cinco días prevista para mañana en el sector del transporte complica la vuelta a la actividad. Los trabajadores protestan por la presión sobre el coste de la vida que está sufriendo bajo el gobierno de Rishi Sunak.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/POVO47KM65CFVDUQ3SDRULGHAA.png)
🟢 Las bolsas ayer (02/01): Los mercados estadounidenses cerraron por festivo. Stoxx 600 (+0,96%)
Los principales mercados internacionales permanecieron cerrados por la festividad de Año Nuevo, sin negociación en las bolsas norteamericanas ni en la mayoría de las asiáticas. En una sesión con poca liquidez, los índices europeos cerraron al alza, mientras que en Brasil el Ibovespa cayó con fuerza (-3,06%), con los inversores temerosos de la política fiscal del nuevo gobierno.
La agenda de los inversores
• Festivo: Japón
• EE.UU.: PMI industrial/Dic
• Europa: Reino Unido (PMI Industrial/Dic); Alemania (Tasa de Desempleo/Dic, IPC/Dic)
• Asia: Japón (PMI Industrial/Dic, Inversión Extranjera en Acciones)
📌 Para la semana:
• Miércoles: Acta de la Fed. PMI Servicios y PMI Compuesto (Zona Euro, Alemania, Francia, Italia, España, Brasil); EE.UU. (Índice Redbook, Índice de Empleo ISM, Ofertas de Empleo JOLTs); Alemania (IPC/Dic); Brasil (IPP/Nov); Hong Kong (PMI Industrial/Dic); China (PMI Servicios Caixin/Dic)
• Jueves: PMI de la Construcción/Dic (Zona Euro, Alemania, Francia, Italia); EE.UU. (Empleos Privados ADP, Balanza Comercial/Nov); EE.UU. y Reino Unido (PMI de Servicios y Compuesto/Dic); Zona Euro (IPP/Nov); Alemania (Balanza Comercial/Nov); Italia (IPC/Dic); Brasil (IPC-Fipe/Dic)
• Viernes: EE.UU. (Payroll/Dic, Tasa de Desempleo/Dic, Pedidos Industriales/Nov; ISM PMI/Dic); Zona Euro (IPC/Dic, Ventas Minoristas/Nov, Confianza Empresarial y de los Consumidores/Dic); Reino Unido (PMI de la Construcción/Dic); Alemania (Pedidos industriales/Dic, Ventas Minoristas/Nov); Brasil (IGP-DI/Dic)
Solo en Bloomberg Línea
• Cómo invertir y protegerse del aumento del riesgo fiscal en Brasil, según expertos
• Estos son los salarios mínimos de América Latina al iniciar 2023
• Venezuela y su flexibilización del dólar están por dar marcha atrás
Por si te lo perdiste
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/GVG27GB2WRB3XMJBF2V4BRX2DQ.jpg)
Tesla alcanza récord de entregas
Tesla Inc. entregó 405.278 automóviles a nivel global en el último trimestre de 2022, llegando a un nuevo récord pese al aumento de las tasas de interés en todo el mundo, la inflación y una producción limitada en China. No obstante, los resultados no alcanzaron las expectativas.
Desaceleran remesas en México
El monto de remesas a México se desaceleraron en noviembre de 2022; además, el súper peso también afectó la conversión de las remesas. Al cierre de noviembre, las remesas, provenientes de EE.UU. principalmente, totalizaron US$4.801 millones, equivalente a un alza de 3% en su comparación con el mismo mes del año previo.
Se reactivarían protestas en Perú
Las protestas que dejaron más de 20 muertos y 600 heridos en enfrentamientos con la Fuerza Pública en diciembre se reiniciarían esta semana en Perú, el próximo 4 de enero, en un nuevo intento por exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, tras la destitución de Petro Castillo el pasado 7 de enero, de acuerdo con información obtenida por el Ministerio del Interior.
Opinión Bloomberg Línea
Finalmente, la búsqueda de la vacuna contra el cáncer logra un progreso
Por Lisa Jarvis
La tan esperada revolución de las vacunas contra el cáncer está cada vez más cerca de hacerse realidad. Nuevos datos de Moderna Inc. y Merck & Co. sugieren que, tras décadas de fracasos, los investigadores por fin están dando con la forma correcta de diseñar una vacuna capaz de enseñar a las células inmunitarias a reconocer y combatir tumores.
⛴️ Bonus Track: R. Dominicana recibe el crucero más grande del mundo
Por primera vez estará visitando Puerto Plata el crucero más grande del mundo, el “Wonder of the seas” (Maravilla de los mares).
Al cumplir su primer año de operaciones, el puerto de cruceros Taíno Bay ubicado en la bahía de la ciudad San Felipe de Puerto Plata, ha recibido más de 300.000 pasajeros, 195.000 tripulantes y cerca de 190 embarcaciones.
La terminal de cruceros inaugurada al final del año 2021, genera 1.500 empleos directos y 3.500 indirectos aportará la llegada cada año de más de 700.000 cruceristas al país caribeño.
⇒ Lee más detalles sobre la embarcación
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/NBPXV2GJWBCUPC5NBWBUNEQYCA.jpg)