Hito de Nvidia, récord del S&P 500 y tasas en Europa: hechos que mueven los mercados

Además, los operadores tienen en la mira los datos de solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos

Hito de Nvidia, récord del S&P 500 y tasas en Europa: hechos que mueven los mercados
06 de junio, 2024 | 09:16 AM

Este jueves, los operadores sopesan los últimos acontecimientos del mercado. El S&P 500 batió su récord 25º del año y Nvidia alcanzó los US$3 billones en valor de mercado, superando a Apple. Además, el Banco Central Europeo anunció hoy un recorte de sus tasas de interés. Y los operadores tienen en la mira los datos de solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos.

Lea más: Agenda semanal: Inflación en Chile y México; PIB en Brasil

PUBLICIDAD

¿Qué se espera hoy? Se esperan los datos de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en Estados Unidos, donde una sorpresa al alza podría influir en la disposición de la Reserva Federal a recortar las tasas de interés. Por la mañana también se publicarán los datos de la balanza comercial de abril. Tras el cierre, se publicarán los resultados de Oracle, Adobe y Broadcom.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.

🏆Nuevos hitos.

El S&P 500 alcanzó su 25º récord este año con Nvidia liderando un repunte de las megacapitalizaciones y alcanzando los 3 billones de dólares de valor de mercado, superando a Apple. Las acciones de Nvidia se han disparado aproximadamente un 147% este año, sumando cerca de US$1,8 billones, a medida que se eleva la demanda de chips utilizados para potenciar las tareas de inteligencia artificial.

Las acciones subieron un 5,2% el miércoles. La última vez que Nvidia valió más que Apple fue en 2002, cinco años antes del lanzamiento del primer iPhone. Se convierte así en la primera empresa de chips informáticos que alcanza este hito.

Lea más: Nvidia supera los US$3 billones de valor de mercado con repunte de la inteligencia artificial

🇪🇺Recorte de tasas del BCE.

El Banco Central Europeo anunció hoy la reducción de tasas de interés que ha estado anunciando durante meses (alejándose de un nivel récord), pero no llegó a indicar que podrían seguir más. Los funcionarios encabezados por la presidenta Christine Lagarde redujeron la tasa de depósito clave en un cuarto de punto al 3,75%, como se esperaba.

Tras mantenerla en el 4% durante nueve meses, dijeron que las perspectivas de inflación han mejorado “notablemente”, aunque también elevaron las proyecciones para los precios.

PUBLICIDAD

💰La fiesta del dinero.

La fiesta de la renta variable podría continuar, según la mesa de negociación de Goldman Sachs. A principios de julio, el mercado bursátil recibirá una avalancha de liquidez procedente de las asignaciones pasivas de renta variable, lo que propiciará un repunte continuado a principios del verano, afirman. Además, los precios de las acciones deberían beneficiarse de las fuertes tendencias estacionales y del creciente compromiso de los inversores minoristas.

Lea más: Goldman Sachs ve mayor uso de opciones para proteger inversiones ante la volatilidad electoral

👜Dividendos de lujo.

La familia multimillonaria que está detrás de Chanel se habría embolsado US$12.400 millones en pagos procedentes de los beneficios de la marca de lujo en los últimos tres años, contribuyendo a un aumento masivo de su riqueza personal y apuntalando sus esfuerzos por diversificarse fuera de la alta costura.

El holding de Chanel de los Wertheimers con sede en las Islas Caimán recibirá un dividendo de US$5.700 millones para 2023, el mayor pago anual desde que el fabricante comenzó a publicar resultados en Londres hace seis años. Esto se suma a los US$1.700 millones del año anterior y a los US$5.000 millones de 2021, según los documentos presentados.

Lea más: El dividendo récord de Chanel eleva la ganancia para los propietarios a US$12.000 millones

🔥Ofertas de cobre, en caliente.

Una acalorada competencia por el cobre entre algunos de los mayores comerciantes de materias primas está creando oportunidades para que los mineros negocien condiciones favorables que van desde enormes pagos por adelantado a contratos extralargos.

Los recientes movimientos de los comerciantes de energía con liquidez, como Mercuria Energy Group Ltd., para expandirse en los metales -un mercado dominado desde hace tiempo por Glencore Plc y Trafigura Group- están aumentando las tensiones y provocando una lucha por los contratos, en un momento en que la industria ya se enfrenta a una contracción sin precedentes de la oferta de mineral de cobre.

Lea más: Los comerciantes están desesperados por las ofertas de cobre y las mineras lo están aprovechando

(Con información de Bloomberg News)

Radar de los mercados

🗓️ LA AGENDA: Los eventos e indicadores destacados de hoy y de la semana →

🔘Las bolsas ayer (5/06): Dow Jones Industrial (0,25%), S&P 500 (1,18%), Nasdaq (1,96%), Stoxx 600 (0,81%)
PUBLICIDAD