Bloomberg — Johnny Boufarhat estaba harto. Una rara reacción alérgica en 2015 le dejó con un sistema inmunitario defectuoso, lo que le hizo anhelar el contacto en persona mientras se quedaba en casa para evitar más brotes de salud.
“Fue tan grave que, durante años, apenas pude salir a la calle”, dijo Boufarhat, de 27 años, en una entrada de blog de junio de 2020. “Quería ir a eventos. Quería conocer gente”.
Esa frustración le llevó a principios de 2019 a empezar a escribir código en la cocina de su apartamento de Londres para una plataforma de eventos online que se convirtió en Hopin Ltd. Este mes, la startup recaudó US$450 millones de inversores, incluyendo Altimeter Capital Management de Brad Gerstner, a una valoración de US$7.800 millones. A ese nivel, la participación de Boufarhat vale ahora unos US$3.200 millones, lo que le convierte en uno de los multimillonarios más jóvenes del mundo hechos a sí mismos, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Ver más: Apple prepara nuevos iPhones con actualizaciones de cámara y video
Un portavoz de Hopin declinó hacer comentarios sobre el patrimonio neto de Boufarhat.
La tecnología y la facilidad para reunir capital de riesgo han creado un número mucho mayor de nuevos multimillonarios que nunca antes y a edades cada vez más tempranas. La fortuna de Boufarhat pone de relieve el creciente crecimiento de Hopin en las secuelas de la pandemia, convirtiéndose en uno de los principales ganadores del cambio mundial hacia las reuniones en línea después de que los gobiernos ordenaran cierres y dijeran a los trabajadores que se quedaran en casa.
Visión clara
Hopin tenía seis empleados a principios de 2020 y ahora cuenta con más de 800. La firma aceleró su crecimiento este año mediante adquisiciones, entre ellas las de las empresas de tecnología de vídeo StreamYard, Streamable y Jamm. En junio, la empresa londinense anunció la compra de Boomset, una plataforma de gestión de eventos presenciales e híbridos, y al mes siguiente dijo que adquiría la empresa de marketing de eventos Attendify.
La visión de Boufarhat para Hopin estaba clara para sus primeros patrocinadores.
Tiene “una pasión increíble” por su negocio, dijo Tom Wilson, un socio de la firma de capital de riesgo con sede en Londres, Seedcamp, que dirigió la ronda de inversión de pre-semilla de Hopin en 2019.
“Nos comprometimos muy rápidamente en la sala, lo cual no es algo que hagamos todo el tiempo”, dijo Wilson, recordando su respuesta y la de sus colegas al lanzamiento de Boufarhat. “Todos nos volvimos hacia los demás y dijimos: ‘Vaya, esto es bastante sorprendente’”.
Boufarhat -director ejecutivo de Hopin- nació en Australia de padres libaneses y armenios, pero se trasladó de adolescente al Reino Unido. Obtuvo una licenciatura en ingeniería mecánica y gestión en la Universidad de Manchester, donde desarrolló una app para que los estudiantes encontraran descuentos.
A finales de 2019, el programador autodidacta lanzó una primera versión de Hopin, que permite a los usuarios asistir a las sesiones de descanso durante los eventos y establecer contactos con los asistentes a través de reuniones de vídeo individuales automatizadas. Boufarhat planeó inicialmente lanzar la plataforma de eventos en septiembre de 2020, pero la pandemia le obligó a acelerar el calendario en seis meses.
Lo tenía claro
“Johnny lo tenía resuelto mucho antes de la pandemia”, dijo Par-Jorgen Parson, socio general de la empresa de capital riesgo londinense Northzone, inversor en serie en las rondas de recaudación de fondos de Hopin. “Entonces todos los argumentos y el mercado apuntaron sólidamente a lo que él ya había pensado”.
Boufarhat es el último millennial que se ha hecho multimillonario por sí mismo, ya que el auge de la tecnología, las finanzas y las SPAC crea grandes fortunas a un ritmo vertiginoso. Los hermanos Collison -Patrick, de 32 años, y John, de 31- tienen cada uno 11.400 millones de dólares gracias a la empresa de pagos online Stripe, según el índice de riqueza de Bloomberg. Nikolay Storonsky, de 37 años, fundador de Revolut, tiene una participación de unos 6.700 millones de dólares, mientras que Austin Russell, de 26 años, que abandonó la Universidad de Stanford, se hizo multimillonario el año pasado después de que su empresa de coches sin conductor Luminar Technologies Inc. saliera a bolsa. Ahora hay 19 personas menores de 40 años entre los 500 más ricos del mundo, según el índice.
Boufarhat, que vive en España, vendió acciones por valor de unos 130 millones de libras (180 millones de dólares) entre julio de 2020 y marzo de 2021, lo que le deja con una participación de aproximadamente el 40% en Hopin, según datos recopilados por Bloomberg.
Aunque Hopin está registrada en Londres, no tiene una oficina central. Boufarhat dijo en una entrada de su blog con motivo de la última ronda de recaudación de fondos que está buscando mantener una fuerza de trabajo totalmente remota. También apuesta por que el mundo no vuelva a ser como antes de la pandemia.
“Nuestro futuro será uno en el que las personas puedan participar en las experiencias que les importan, estén donde estén”, dijo. “En otras palabras, es un futuro alineado con la visión inicial de Hopin”.
-- Con la ayuda de Pratish Narayanan.