Sector de bebidas sin licor en la región recuperaría niveles prepandemia en 2022

Un estudio de Fitch detalla que la mayoría de las embotelladoras incrementó su volumen de ventas en el primer semestre acercándose a niveles de 2019.

Fitch Ratings prevé que el sector de bebidas no alcohólicas recupere sus niveles de prepandemia en 2022.
28 de agosto, 2021 | 07:20 AM

Bogotá — Un reciente informe de la calificadora Fitch Ratings dice que la industria de bebidas sin licor en América Latina está cada vez más cerca de alcanzar los niveles prepandemia. El 2022 sería el año de completa recuperación del sector frente a los resultados de 2019.

De acuerdo con Rogelio González, director de Fitch en México, “los principales embotelladores aumentaron gradualmente los volúmenes de ventas en el primer semestre de 2021 a niveles similares en 2019″.

PUBLICIDAD

Ver más: Firma colombiana quiere conquistar el mercado mundial de vapeadores de cannabis

El experto añadió en el reporte que si bien persisten algunos desafíos relacionados con el coronavirus, a medida que avanzan los programas de vacunación, se podrían implementar restricciones de movilidad social menos estrictas y toques de queda.

Así mismo, en el informe se expone que las empresas de América Latina se están enfrentando a mayores precios de los productos básicos para las bebidas sin licor, pero pese a ello, se espera que las presiones de rentabilidad sean manejables puesto que las principales empresas se cubrieron y pueden implementar reducciones de costos e iniciativas de precios para proteger la rentabilidad.

Ver más: Regulador de la aviación de EE.UU. pide a aeropuertos prohibir abordar con bebidas alcohólicas y arrestar pasajeros rebeldes

“Se esperan márgenes de Ebitda promedio de alrededor del 18% en 2021″,

Informe de Fitch Ratings.

Por otro lado, el informe detalla que la demanda de los consumidores de refrescos carbonatados superó a los refrescos no carbonatados durante el pico de la pandemia. “A medida que se debilitó el ingreso disponible de los consumidores, la combinación de ventas de la cartera de las empresas cambió a paquetes retornables y multiservicio para satisfacer las preferencias de los consumidores”.

Pese a que hubo una tendencia de cambio en el consumo de las personas durante la pandemia, se prevé que estas se revertirán a medida que aumente la movilidad y se fortalezcan las condiciones económicas de los hogares, detalla el análisis de Fitch.

Convierta a Bloomberg Línea Colombia en su fuente de noticias

PUBLICIDAD



PUBLICIDAD