Por la revisión paritaria, los salarios le ganaron a la inflación en julio

Los ingresos superaron a la inflación mensual en el séptimo mes del año, pero perdieron contra el Índice de Precios al Consumidor anualizado.

Los ingresos superaron a la inflación en la comparación mensual pero pierden la pelea interanual.
Por Bloomberg Línea
30 de septiembre, 2021 | 03:57 PM

Buenos Aires — El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundió este jueves los datos respecto a la evolución de los salarios en julio. En la comparación con junio, todos los ingresos superaron al Indicador de Precios al Consumidor, con la excepción del sector privado no registrado. No obstante, si se revisa la variación interanual, los salarios estuvieron por debajo de la inflación.

VER MÁS: Crece el empleo público en Argentina como refugio ante las crisis

PUBLICIDAD

Comparación mensual

            • El índice total ─que incluye registrados y no registrados─ verificó un aumento de 4,9% en julio de este año respecto al mes anterior.
            • Los salarios registrados crecieron un 5,5% mensual mientras que en los ingresos del sector privado no registrados se reportó una suba del 2,4% en el mismo periodo.
            • Las remuneraciones en el sector privado crecieron 5,2% mientras que el sector público notificó un aumento del 6,0%.
VER +
Cae levemente la pobreza en la Argentina durante el primer semestre
Variación porcentual respecto del mes anterior.

De esta forma, en julio los ingresos superaron a la inflación ─a excepción de los del sector informal─, ya que el Índice de Precios al Consumidor de ese mes registró una variación del 3.0%. Estos aumentos se explican, en parte, a las revisiones que se realizaron en las paritarias de los principales gremios del país.

ADEMÁS: ‘Crisis de oferta’: ¿Por qué faltan insumos para la producción en la región?

Mirada interanual

Si se comparan los números de julio con el mismo mes del 2020, el escenario cambia levemente:

            • Los salarios exhibieron en esos 12 meses un crecimiento del 47,4%: 49,8% en el caso de los registrados y 37,4% del sector privado no registrado.
            • Los salarios registrados acumularon en ese período una suba del 49,8%: 51,1% en el sector privado registrado y un aumento del 47,3% en el sector público.
            • En julio, el IPC interanual fue del 51,8%.
Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior

Consultá el Monitor COVID-19 de Bloomberg Línea

PUBLICIDAD