Buenos Aires — Este miércoles el dólar blue subió otro peso y cotizó a $201,50. Acumuló un aumento de $2 en dos jornadas y de a poco se acerca al récord histórico de $206,50 registrado el jueves pasado.
- La brecha: La diferencia entre el blue y el oficial mayorista –que finalizó la rueda en un nuevo récord de $100,35– quedó apenas por encima del 100%.
- Evolución en 2021: El blue en enero de 2021 cerró en $150, y continuó de la siguiente manera: $146 en febrero, $150 en marzo, $157 en abril, $168 en mayo, $180 en junio, $181,50 en julio, $186 en agosto, $186 en septiembre y $197,50 en octubre. El 11 de noviembre alcanzó los $206,5, su pico máximo.
- Últimos cinco días: El jueves el blue llegó a $206,5. El viernes bajó a $200 y el lunes a $199,50. El martes retomó la tendencia alcista y cotizó a $200,50. Este miércoles subió otro peso a $201,50.
VER MÁS: Más controles para el dólar: Argentina restringe más el acceso a los bursátiles
Los oficiales
- El tipo de cambio oficial en el mercado mayorista subió seis centavos este miércoles para quedar en $100,35.
- El tipo de cambio oficial minorista aumentó tres centavos a $106,94, mientras que el impuesto PAÍS y la retención de ganancias dejaron al solidario a $174,07, según el portal Dólar Hoy.
ADEMÁS: VP del Banco Mundial: “No confundan el repunte con una verdadera recuperación”
Los bursátiles
Tras el anuncio del lunes por la tarde de una nueva restricción por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV) a la operación de los dólares bursátiles, y con una menor intervención por parte del Banco Central de la República para contenerlos, los tipos de cambio “regulados” subieron hoy en promedio 10%, superando la cotización del blue.
- El dólar Contado Con Liquidación, en su versión regulada, escaló cerca de quince pesos a $209,14.
- El dólar MEP ─o bolsa─ también restringido por medidas oficiales, y en línea a la suba del CCL, bajó a $200,27.
- El Contado Con Liquidación Libre (CCL Libre) subió tres pesos para cerrar a un promedio de $214,33.
VER MÁS: Bitcoin ve mayor caída desde septiembre en medio de amplia liquidación cripto
Acciones
Tras dos jornadas de duras caídas, las acciones argentinas en Wall Street siguieron cayendo. Solo cuatro papeles cerraron en verde: Despegar registró hoy una suba del 2,5% y le siguieron Bioceres (0,95%), Loma Negra (0,68%) y Pampa Energía (0,06%). Las peores caídas se las llevaron los bancos BBVA Banco Francés (-5,28%) y Grupo Financiero Galicia (-4,19%).
En la plaza local, el S&P Merval registró una caída del -2,37% a 87.541,77 puntos. Los principales perdedores fueron Aluar (-4,51%), Central Puerto (-3,95%) y Grupo Galicia (-3,75%). Entre los ganadores figuraron Edenor (3,37%), Richmond (1,48%) y Loma Negra (1,43%).
Intervenciones
Según el operador bursátil Gustavo Quintana, fuentes privadas estimaron que el Banco Central alternó compras y ventas y terminó la rueda con saldo neutro.
TE PUEDE INTERESAR:
Goldman Sachs sobre Argentina: ‘parece inevitable una gran devaluación a corto plazo’