Barcelona, España — La búsqueda por acciones con precios atractivos conduce a un mejor desempeño de las bolsas internacionales. En Europa, el Stoxx 600 (SXXP) se recupera tras experimentar el peor comportamiento diario desde el inicio de la onda ómicron, ayudado por los papeles del sector tecnológico. Los contratos de futuros sobre índices en Estados Unidos también siguen la misma trayectoria positiva.
Al mismo tiempo, la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, que ayer superaron su nivel más alto desde enero de 2020 (+1,8%), cotiza estable en torno al 1,75%. El petróleo, por su parte, se refleja en las bolsas europeas y en la depreciación del dólar y sube con fuerza. El Instituto Americano del Petróleo, financiado por la industria, publicará su informe sobre los inventarios estadounidenses. La Administración de Información Energética (EIA) también está preparando la publicación de sus perspectivas sobre este mercado.
Lee también Línea de Partida, un newsletter de Bloomberg Línea: Las monedas latinas resisten
La Reserva Federal (Fed) y las expectativas sobre la inflación en Estados Unidos dictarán el comportamiento de las bolsas internacionales. Hoy, además de los discursos de Esther George, presidenta de la Fed de Kansas, y de James Bullard, de la Fed de San Luis, el mercado seguirá la audiencia de nominación de Jerome Powell en el Comité Bancario del Senado, que debe ser reconducido al máximo cargo del banco central estadounidense.
- En su declaración de apertura, que se hizo pública ayer, Powell dice que la Fed trabajará para evitar que se consolide una mayor inflación, al tiempo que advierte que la economía post-pandemia puede tener un aspecto diferente al del ciclo de expansión anterior. Durante la audiencia, Powell será interrogado sobre el cambio más brusco que haya experimentado la Reserva Federal hacia el ajuste monetario en décadas.
Los inversores, que han estado rebalanceando los activos en cartera ante las señales de aprieto monetario de la Fed, buscan nuevas pistas sobre la intensidad y rapidez con que el banco central piensa actuar para frenar la inflación.
🟢 Y hablando de inflación, mañana se publicará el índice de precios al consumo de Estados Unidos. Se prevé que el indicador suba en diciembre, hasta el 7,1%. De confirmarse, sería el más acelerado ritmo de crecimiento en casi cuatro décadas. Los responsables de la política monetaria temen que las presiones sobre los precios, las más elevadas en una generación, arraiguen en la mayor economía del mundo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/IWOUVAJRXFCZNBF7DGQQSYJWHQ.png)
🟢 Las bolsas ayer: Dow (DJI) -0,45% | S&P 500 (SPX) -0,14% | Nasdaq (NDX) +0,05% | Stoxx 600 (SXXP) -1,48%
La renta fija protagonizó las noticias. Ante la perspectiva de nuevas subidas de los tipos de interés por la Fed, los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años superaron durante la jornada la marca del 1,8% por primera vez desde enero de 2020. Al cierre de la sesión, sin embargo, terminaron con un ligero descenso de 0,04 puntos, aunque esta ha sido la primera reducción de 2022.
La agenda de los inversores
- Audiencia de confirmación del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado
- La presidenta de la Fed de Kansas, Esther George, y el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, discuten sobre la economía y la política monetaria
Miércoles, 12
- Informe de inventarios de crudo de la Administración de Información Energética (EIA) de EE.UU.
- Índices de precios al productor y al consumidor en China- Índices de precios al consumidor en EE.UU.
Jueves, 13
- Audiencia del Comité Bancario del Senado de EE.UU. con Lael Brainard, indicada a vicepresidenta de la Fed
- Hablan los presidentes regionales de la Fed Thomas Barkin (Richmond); Patrick Harker (Filadelfia); Charles Evans (Chicago)
Viernes, 14
- El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, interviene en un acto
- Decisión política del Banco de Corea, sesión informativa
- Balances del cuarto trimestre de 2021: Wells Fargo, Citigroup, JPMorgan
En Latam:
- México publicará el dato de producción industrial de noviembre
- Brasil dará a conocer la inflación de los precios al consumo de diciembre
Lee también:
China compra petróleo sancionado de Venezuela a precio de ganga
Solo 5% de los clientes de JPMorgan ven al bitcoin en US$100.000 para fin de año
Airbus supera a Boeing en entregas, pero perderá en pedidos
-- Con informaciones de Bloomberg News