Mercados

Peso mexicano reduce avances hoy 10 de febrero

El catalizador clave de la sesión para la divisa mexicana es el anuncio del Banco de México

El soporte del peso de corto plazo se ubica en el área entre $20,65 y $20,66, donde ahora convergen los promedios móviles de 50 y 100 días.
Por George Lei
10 de febrero, 2022 | 12:12 PM

Bloomberg — El peso mexicano reducía sus avances después de que los datos del Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos para enero superaran las estimaciones, lo que aumenta la probabilidad de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) eleve las tasas en medio punto en la reunión del próximo mes.

Ver más: EE.UU.: sube la posibilidad de alza de tasa de 50 puntos tras dato de inflación

La decisión de tasas de Banxico, que se conocerá hoy a las 2 p.m., hora del Este, es ahora el catalizador clave del peso.

El jueves por la mañana, la moneda subió hasta 0,3% a un máximo de sesión de MXN$20,4156 por dólar, para posteriormente revertir sus avances hasta un mínimo diario de $20,5427 tras los datos de la inflación de EE.UU. La moneda subía 0,1% a $20,4530.

PUBLICIDAD

El soporte del peso de corto plazo se ubica en el área entre $20,65 y $20,66, donde ahora convergen los promedios móviles de 50 y 100 días. El promedio móvil de 200 días, en $20,3298, es considerado una barrera del peso en caso de nuevos avances de la moneda.

La volatilidad implícita del peso a un mes subía a 9,95%, para su primera alza en tres días.

La decisión de política monetaria de Banxico se dará a conocer hoy a las 2 p.m., hora del Este. De los 22 analistas encuestados por Bloomberg, 19 esperan un aumento de tasas de 50 puntos básicos a 6%, mientras que el resto estima un alza de 25 puntos básicos.

PUBLICIDAD

Los datos de la inflación mexicana de enero, que se publicaron el miércoles, deberían facilitar la decisión de un aumento de 50 puntos básicos, especialmente dado que la inflación básica anual se encuentra en su nivel más alto en 20 años y todavía tiene una clara tendencia al alza, según una nota del jueves de Citigroup, que espera una votación de 4-1 a favor de un avance de 50 puntos básicos hoy.

Sigue existiendo el riesgo de una votación de 3-2 por un aumento de 50 puntos básicos, lo que sería percibido como acomodaticio y afectaría un poco al peso, según un operador con sede en Nueva York.

La curva de swap de TIIE de México ahora descuenta completamente un alza de tasas de 50 puntos básicos para hoy y un total de 240 puntos básicos de aumentos para fin de año.

Te puede interesar: