QUITO — El dirigente indígena y líder de la protesta contra el Gobierno, Leonidas Iza, fue detenido la madrugada de este martes 14 de junio. Aunque el Gobierno no ha dado mayores detalles, el presidente Guillermo Lasso anunció que se procedió con la detención de los autores materiales e intelectuales de “actos vandálicos” sucedidos en las manifestaciones.
Entre ellos mencionó el incendio de patrulleros, la invasión a productores agrícolas, la ruptura de parabrisas a vehículos privados y escolares, el ataque a una instalación de bombeo de petróleo, corte de agua en las comunidades y el cierre de vías estatales.
”Respetar la ley es un principio fundamental de la convivencia en democracia, por eso se ha iniciado la detención de los autores intelectuales y materiales ejecutores de estos actos violentos”, señaló el mandatario en un video oficial difundido a los medios. Asimismo, añadió que ahora el poder judicial tiene que actuar “porque nadie está por encima de la ley” y “los ecuatorianos no podemos ser víctimas de vándalos que solo quieren provocar el caos”.
Momentos después de su captura, la Policía Nacional aseguró a través de su cuenta de Twitter que Iza se encontraba en la sala de aseguramiento temporal, para enfrentarse a una audiencia de calificación de flagrancia.
De su lado, la Conaie calificó la detención de “arbitraria, ilegítima e ilegal”. Asimismo, sus dirigentes denunciaron el desconocimiento del paradero de su máximo representante y responsabilizaron al Gobierno nacional “de cualquier hecho que atente contra su vida e integridad”, dijo la vicepresidenta de la organización, Zenaida Yasacama.
”Ante esto, llamamos a todas nuestras estructuras organizativas, pueblos y nacionalidades a radicalizar la lucha a nivel nacional”, añadió. Además, hizo un llamado a los organismos internacionales a estar vigilantes frente a este grave hecho de vulneración de los derechos humanos y la protesta social.
La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador también exigió al Gobierno que “se dé a conocer inmediatamente el paradero de Leonidas Iza Salazar y las razones presuntas para su detención”. También pidió su inmediata libertad pues “en la actual crisis del sistema carcelario ecuatoriano, la vida e integridad del líder Leonidas Iza corre serio peligro”.