Cinco claves que debes saber para comenzar este viernes

EE.UU. considera imponer más restricciones tecnológicas sobre China, las acciones de Twitter caen y comienza la carrera por ser el próximo primer ministro del Reino Unido

Reino Unido
Por Kristine Aquino
21 de octubre, 2022 | 07:52 AM

Más restricciones tecnológicas

Bloomberg — La Administración del presidente Joe Biden estudia la posibilidad de imponer nuevos controles de exportación que limitarían el acceso de China a algunas de las tecnologías informáticas emergentes más poderosas, según personas familiarizadas con el asunto. Los posibles planes se encuentran en una etapa inicial y se centran en el campo aún experimental de la computación cuántica, así como en el software de inteligencia artificial. Si se implementan, las medidas seguirían a otras restricciones anunciadas a principios de este mes destinadas a frenar la capacidad de Pekín para implementar semiconductores de última generación en armas y sistemas de vigilancia.

Twitter se desploma

Las acciones de Twitter (TWTR) se desplomaron hasta un 16% el viernes en las operaciones previas a la apertura de la jornada bursátil tras informes de que los funcionarios del gobierno de Biden discuten si EE.UU. debería someter algunas de las empresas de Elon Musk a revisiones de seguridad nacional. Twitter además está lidiando con las repercusiones de un informe del Washington Post según el cual Musk pretende recortar el 75% del personal en cuestión de meses.

PUBLICIDAD
VER +
EE.UU. evalúa análisis de seguridad nacional para acuerdos de Musk, Twitter incluido

La hora de la verdad en el Reino Unido

Tras la renuncia de Liz Truss el jueves, el Reino Unido se prepara para una carrera relámpago para encontrar un sustituto. Rishi Sunak, Penny Mourdant e incluso Boris Johnson podrían ser elegidos el lunes. Independientemente de quién sea el sucesor de Truss, los inversionistas lo presionarán para que mantenga la disciplina fiscal necesaria para sanear las frágiles finanzas del país. Como dice Gordon Shannon, gestor de carteras de TwentyFour Asset Management: “No te metas con los vigilantes de los bonos”.

VER +
¿Quién sucederá a Truss en Reino Unido?

Las acciones, a la baja

Los futuros bursátiles estadounidenses se encaminan a terminar la semana en terreno negativo. El aumento de los rendimientos del Tesoro era la principal causa del sentimiento de riesgo moderado, ya que las tasas a 10 años alcanzaron el nivel más alto desde 2007. Esto ha impulsado al dólar, elevando un 0,4% el indicador de Bloomberg para la moneda. En Europa, el índice Stoxx 600 caía un 1,6%, liderado por las acciones minoristas. En el Reino Unido, la libra ampliaba sus pérdidas con una caída de más del 1%, mientras que los gilts retrocedían en toda la curva.

VER +
Mercados operan cautelosos ante los discursos duros de la Fed y los balances

También hoy…

No se esperan datos relevantes en la jornada, además del recuento semanal de plataformas de Baker Hughes, que se publica a la 1 p.m., hora de Nueva York. El funcionario de la Reserva Federal, John Williams, hablará a las 9:10 a.m., mientras que su colega Charles Evans se pronunciará media hora más tarde.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD