Economía

Colombia alista el proceso licitatorio de la APP del Río Magdalena

Con inversión de $1,5 billones el Gobierno busca que el Río Magdalena sea la principal vía fluvial del país e incentivar el multimodalismo.

APP Río Magdalena está lista para iniciar proceso de licitación.
10 de agosto, 2021 | 05:48 PM

La Asociación Público Privada (APP) del Río Magdalena ya está lista para el proceso licitatorio, destacó este martes el Ministerio de Transporte al agregar que el Gobierno ha realizado inversiones en el proyecto de aproximadamente $1,5 billones.

El Gobierno busca que el Río Magdalena se consolide como a principal vía fluvial del país y además que a través de esta se impulse el intermodalismo.

Ver más: Luz verde a $4,87 billones para que Colombia mejore sus vías nacionales

“Decir hoy que la APP del río Magdalena será pronto una realidad a través de actividades de dragado, construcción de estructuras de encauzamiento, protección de orillas, mantenimiento de obras rígidas, entre otras obras, es una excelente noticia que se traduce en inversión, empleo y beneficio para 69 municipios desde Barrancabermeja hasta Barranquilla”, resaltó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

PUBLICIDAD

El proyecto ha tenido el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de los equipos consultores Royal Haskoning, ERM, EY y Durán & Osorio, dijo el Ministerio de Transporte.

Ver más: Fitch prevé participación de Isagen, Emgesa y Celsia en subasta de renovables

Otras inversiones

Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, dijo que en los últimos tres años se han invertido $150.415 millones en la ejecución del plan de dragado en el canal navegable entre Barrancabermeja y Pinillos, en el Canal del Dique, y en el Canal de Acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla.

PUBLICIDAD

“Es importante destacar que hemos ampliado exponencialmente la destinación de recursos para el mantenimiento de la navegabilidad por el río Magdalena porque entendemos la importancia de la integración de los modos férreo, carretero y fluvial y a eso es a lo que le apuntamos”, añadió Jurado.

Ver más: La Bolsa de Colombia tiene planes para exportar a2censo hacia Centroamérica

Datos del transporte de carga

Según Cormagdalena, las cifras sobre la carga que se transporta por el Río Magdalena han tenido un buen desempeño.

Para el periodo de enero a junio del 2021 se han movilizado 6′060.731 de toneladas de la carga movida por la Zona Portuaria de Barranquilla (ZPB), registrando un incremento de 7% con respecto al mismo periodo en el 2020.

Con relación a la movilización de carga desde Barrancabermeja, la entidad mencionó que al mes de junio de 2021 se han movilizado 1.542.647 toneladas de carga, representadas principalmente en carga líquida, con un incremento de 18% frente al mismo período del año 2020 (236.650 toneladas adicionales).