Mercados

Peso mexicano se mantiene cerca del promedio móvil de 200 días

La moneda bajaba 0,1% a MXN $20,1914 por dólar.

La actividad económica de agosto se contrajo un 1,57% frente al mes anterior, lo que contrasta con las expectativas de un crecimiento de 0,2%
Por George Lei
26 de octubre, 2021 | 12:12 PM

Bloomberg — El peso mexicano mostraba escasa variación por segundo día, y su promedio móvil de 200 días seguía siendo una barrera clave a corto plazo.

La moneda bajaba 0,1% a MXN$20,1914 por dólar. Los mercados externos se mostraban mixtos: el índice Bloomberg Dollar Spot y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subían, mientras que las acciones de Estados Unidos avanzaban.

La volatilidad implícita del peso a un mes extendía una caída de seis días a 9,38%, su nivel más bajo desde el 27 de septiembre.

Ver más: Así amanece la Bolsa en México el 26 de octubre

PUBLICIDAD

El peso probó inicialmente su promedio móvil de 200 días el miércoles y, desde entonces, ha estado cotizando alrededor de ese nivel. Traspasar el promedio móvil, que actualmente se ubica en $20,1774, podría abrir camino hacia el promedio móvil de 100 días, en $20,1101, y luego hacia el nivel clave de 20, que no se observa desde el 23 de septiembre.

Los swaps de tasas TIIE retrocedían de forma generalizada; la parte delantera de la curva caía por segundo día después de los decepcionantes datos de crecimiento publicados el lunes.

La actividad económica de agosto se contrajo un 1,57% frente al mes anterior, lo que contrasta con las expectativas de un crecimiento de 0,2%. La curva descuenta alrededor de 75 puntos básicos de alzas de tasas para el resto de 2021, cuando restan dos reuniones del banco central.

PUBLICIDAD

Ver más: Disminución de actividad económica en México pone al PIB bajo la lupa

El catalizador local clave de esta semana es la lectura preliminar del PIB del tercer trimestre, que se dará a conocer el viernes 29 de octubre. El PIB de 2021 y 2022 podría ser más bajo de lo proyectado considerando los sorpresivos datos de agosto, según un informe de Citigroup.

Le puede interesar: Negocio de Alsea cada vez está más cerca del nivel previo a la pandemia