Bloomberg — Las acciones cerraron la sesión a la baja luego de que dos funcionarios de la Reserva Federal enfatizaran la voluntad del banco central estadounidense de persistir con su endurecimiento monetario hasta lograr aplacar la inflación y llevarla a su rango objetivo del 2%.
El S&P 500 y el Nasdaq 100 cerraron en rojo tras fluctuar durante buena parte de la sesión.
La vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard, animó brevemente el sentimiento después de decir, durante un evento de Bloomberg en Washington, que sería apropiado que el banco central redujera “pronto” su ritmo de subidas de tasas de interés.
Sin embargo, también subrayó que la Fed tiene “trabajo adicional que hacer” para reducir la inflación, lo que mantuvo a algunos inversores en vilo. Brainard no se comprometió explícitamente a reducir el ritmo de subidas a medio punto en diciembre, ni explicó qué quería decir con “pronto”.
Comentarios previos del funcionario de la Fed, Christopher Waller, durante el fin de semana hicieron tambalearse a los mercados el lunes, mientras los inversores reflexionaban sobre si la euforia posterior al IPC era exagerada.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/7JBYQBNNXZCNDGR6THDBVXBQDU.png)
Las señales de enfriamiento de la inflación en EE.UU. y las perspectivas de una inclinación dovish por parte de la Fed habían impulsado al S&P 500 a su mejor semana desde junio. Pero algunos de los mayores gestores de dinero del mundo siguen aferrándose al posicionamiento de riesgo frente a la amenaza de la inflación arraigada. JPMorgan Asset Management (JPM) tiene una asignación récord en efectivo en al menos una de sus estrategias, mientras que un equipo de soluciones de fondos de cobertura de UBS Group AG (UBS) se mantiene a la defensiva.
“Incluso el mayor de los alcistas tendría que decir que los inversores deben tener cuidado a la hora de extrapolar la cifra ligeramente mejorada del IPC de la semana pasada en algo que esté dando a los inversores una prueba definitiva de que la inflación está a punto de descender de forma sustancial en las próximas semanas y meses”, escribió Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co.
Mientras tanto, las acciones chinas que cotizan en EE.UU. van camino de ampliar su subida a un tercer día, después de que Joe Biden y Xi Jinping pidieran reducir las tensiones entre las dos mayores economías del mundo durante una reunión en Bali, Indonesia. La Casa Blanca dijo en un comunicado posterior que el Secretario de Estado Antony Blinken viajaría a China.
Lea más en Bloomberg.com