Actualidad

Cinco claves que debes saber para comenzar este viernes

Los “halcones” de la Fed se ponen más agresivos, Joe Biden intenta calmar las tensiones por el globo y desaparece un influyente banquero chino

James Bullard
Por Kristine Aquino
17 de febrero, 2023 | 07:30 AM
Últimascotizaciones

Los halcones vuelan

Bloomberg — Una ola mundial de aversión al riesgo se apoderó de los mercados el viernes, después de que dos responsables de formular políticas de la Fed señalaran que podrían ser partidarios de regresar a mayores aumentos de las tasas de interés en el futuro. La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, dijo el jueves que veía una “razón económica convincente” para un alza de 50 puntos básicos en la reunión de la Fed del 31 de enero al 1 de febrero, una opinión compartida por su homólogo de San Luis, James Bullard. Y esta opinión no solo se escucha en la Fed: Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, también advirtió que los mercados pueden estar subestimando la inflación, y el riesgo de que el BCE “tenga que actuar con más contundencia” contra ella.

Biden y Xi

El presidente de EE.UU., Joe Biden, espera hablar pronto con Xi Jinping sobre el globo chino derribado por Estados Unidos a principios de mes. Biden reveló los planes sobre la llamada como parte de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre la saga del globo, y se comprometió a “manejar responsablemente” la competencia con China “para que no se desvíe hacia el conflicto”. En otra señal de que ambas partes están deseosas de dar vuelta la página, se dice que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, evalúa sostener una reunión con el máximo diplomático chino, Wang Yi, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich que comienza el viernes.

Banquero chino desaparecido

La repentina desaparición de Bao Fan, uno de los banqueros más influyentes de China, inquieta a la élite empresarial del país y genera nuevas dudas sobre si las medidas represivas del presidente Xi Jinping contra el sector privado llegaron a su fin. Aunque no hay indicios de que Bao —presidente de China Renaissance Holdings— se haya convertido en objetivo de los reguladores, el banco de inversión declaró a última hora del jueves que había perdido contacto con él. Bao está al tanto de información relacionada con los mayores empresarios del país, asesorando a gigantes como Alibaba y Tencent.

Aversión al riesgo

Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 caían este viernes. El índice Bloomberg Dollar Spot se negociaba cerca de los máximos del día, presionando a todas las monedas del Grupo de los 10. Los rendimientos del Tesoro subían en toda la curva, siguiendo los movimientos en Europa y el Reino Unido. El petróleo y el oro caían, mientras que el bitcoin (XBT) descendía por primera vez en cuatro días, retrocediendo del nivel clave de US$25.000.

PUBLICIDAD

Mientras tanto…

A las 8:30, hora del este de EE.UU., el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, intervendrá en un evento. A la misma hora, se conocerán los últimos datos sobre los precios de importación. La gobernadora de la Fed Michelle Bowman hablará en otro acto a las 8:45 a.m. A las 10:00 a.m., el Conference Board publicará las últimas cifras de su índice de indicadores económicos adelantados. A las 1 p.m., se publica el último informe de Baker Hughes sobre el recuento de plataformas petrolíferas en EE.UU.

Lea más en Bloomberg.com