Asia

Las bolsas de Asia suben a la espera de la próxima decisión de la Fed

Las acciones subieron en Australia y Japón, mientras que los futuros de Hong Kong avanzaron

Peatones frente a una pizarra electrónica de valores fuera de una firma de valores en Tokio, Japón, el viernes 17 de marzo de 2023. Fotógrafo: Kiyoshi Ota/Bloomberg
Por Richard Henderson
21 de marzo, 2023 | 09:28 PM

Bloomberg — Las acciones asiáticas siguieron al alza a las estadounidenses, a medida que disminuía la preocupación por la estabilidad financiera y los inversores se preparaban para la decisión sobre los tipos de interés que la Reserva Federal tomará el miércoles.

Las acciones subieron en Australia y Japón, mientras que los futuros de Hong Kong avanzaron. Los contratos para el S&P 500 se mantuvieron planos después de que el índice avanzara un 1,3% el martes, mientras que el Nasdaq 100, de gran peso tecnológico, subió un 1,4%, al registrar los dos índices de referencia estadounidenses su segundo día de ganancias.

Los rendimientos de la deuda pública australiana y neozelandesa subieron, siguiendo la evolución del mercado del Tesoro el martes. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años subió 19 puntos básicos en una jornada muy agitada, mientras que el rendimiento a 10 años subió 12 puntos básicos.

VER +Bolsas de EE.UU. suben con optimismo por sector bancario; Merval lidera alzas en LatAm

Los rendimientos estadounidenses bajaron el miércoles, mientras que el índice del dólar apenas varió.

PUBLICIDAD

La venta de deuda pública, junto con la subida de las cotizaciones bursátiles, indicaba un nuevo apetito por asumir riesgos, ya que los inversores buscaban señales de estabilidad tras la quiebra de tres bancos estadounidenses y la adquisición de Credit Suisse Group AG por parte de UBS Group AG.

La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó que el gobierno estadounidense podría respaldar los depósitos de otros prestamistas estadounidenses, como hizo con el Silicon Valley Bank. Los operadores también aumentaron las probabilidades de que la Reserva Federal suba los tipos de interés en 25 puntos básicos, después de que los precios del mercado se dividieran entre una subida y una pausa a principios de semana.

Los funcionarios de la Fed publicarán previsiones actualizadas sobre los tipos de interés por primera vez desde diciembre, y ofrecerán orientaciones sobre si siguen esperando nuevas subidas este año.

PUBLICIDAD
Pico de incertidumbre de la Feddfd

“Este es un contexto de mercado más fácil”, dijo Nicholas Colas, cofundador de DataTrek Research. “Las expectativas de un giro drástico de la política monetaria están disminuyendo. Las expectativas del mercado sobre las decisiones a corto plazo de la Reserva Federal se sitúan ahora en el ámbito de lo posible. Es una buena noticia”.

Todas las acciones de un grupo de pesos pesados del sector financiero estadounidense subieron. Las acciones de First Republic Bank cayeron un 9% en las operaciones posteriores al cierre, después de que el martes subieran casi un 30%, el mejor día de su historia. La subida se produjo en medio del optimismo sobre un nuevo plan que se está debatiendo para ayudar al prestamista regional. Según personas conocedoras de la situación, una nueva intervención para apuntalar el banco podría incluir el respaldo del Gobierno estadounidense.

VER +Dudas sobre alza de tasas de la Fed se cuelan al mercado

Muchos no estaban dispuestos a dar por zanjados los problemas de estabilidad financiera de las últimas semanas. Michael Wilson, estratega jefe de renta variable estadounidense de Morgan Stanley, afirmó que el riesgo de crisis crediticia está aumentando considerablemente. La última encuesta mundial de Bank of America, en la que participaron gestores de fondos entre el 10 y el 16 de marzo, mostró que un evento crediticio sistémico ha sustituido a la obstinada inflación como principal riesgo para los mercados.

El West Texas Intermediate, el precio del petróleo estadounidense, bajó ligeramente, pero el stukk mantuvo la mayor parte de sus ganancias tras las subidas del lunes y el martes. El sector energético lideró las ganancias de las acciones australianas el miércoles, haciéndose eco del liderazgo del sector en el S&P 500 el martes.

Algunos de los principales movimientos de los mercados:

Acciones

Los futuros del S&P 500 apenas variaban a las 9:32, hora de Tokio. El S&P 500 subió un 1,3%.

PUBLICIDAD

Los futuros del Nasdaq 100 se mantenían planos. El Nasdaq 100 subió un 1,4%.

Los futuros del Hang Seng subieron un 0,7%.

El Topix japonés subió un 1,9%.

El S&P/ASX 200 australiano subió un 0,9

PUBLICIDAD

Los futuros del Euro Stoxx 50 subieron un 0,2%.

Divisas

PUBLICIDAD

El índice Bloomberg del dólar al contado registró pocos cambios

El euro se cambiaba a 1,0769.

El yen japonés se cambiaba a 132,61 por dólar.

PUBLICIDAD

El yuan se cambiaba a 6,8810 por dólar.

Criptomonedas

El bitcoin se cambiaba poco a 28.129,31 dólares

El éter cayó un 0,2%, hasta 1.796,9 dólares.

PUBLICIDAD

Bonos

La rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años bajó dos puntos básicos, hasta el 3,59%.

El rendimiento de los bonos australianos a 10 años avanzó 11 puntos básicos, hasta el 3,30%.

Materias primas

El barril de crudo West Texas Intermediate cayó un 0,5%, hasta 69,31.

El oro al contado subió un 0,2%, hasta 1.943,05 dólares la onza.

Este artículo ha sido elaborado con la colaboración de Bloomberg Automation.

--Con la colaboración de Rita Nazareth.

Lee más en Bloomberg.com