Actualidad

Cinco claves que debes saber para comenzar este miércoles

Meta y Disney se disponen a recortar empleos, Fox News llega a un acuerdo en la demanda por difamación de Dominion y vuelve el tipo de deuda bancaria más riesgosa

Imagen de los estudios de Disney
Por Kristine Aquino
19 de abril, 2023 | 08:00 AM

Nuevos despidos

Bloomberg — Meta (META) se dispone a comenzar con despidos en toda la compañía este miércoles, una ronda en la que se verán afectadas Facebook, WhatsApp, Instagram y Reality Labs, que alberga las iniciativas de realidad virtual de la empresa y el hardware Quest. A través de un memorando al que Bloomberg News tuvo acceso, la empresa matriz de Facebook notificó a los altos mandos que se prepararan para anunciar recortes de empleos. Por su parte, Disney (DIS) planea eliminar la próxima semana miles de puestos de trabajo que abarcan los segmentos de televisión, cine y parques temáticos, incluido aproximadamente el 15% del personal de su división de entretenimiento, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

VER +Meta prepara una nueva ronda de despidos en Facebook, WhatsApp e Instagram

Fox vs. Dominion

Fox News accedió a un acuerdo de US$787,5 millones en el marco de la demanda por difamación de Dominion Voting Systems por las transmisiones de las elecciones de 2020 de la red con respecto a sus máquinas de votación. El acuerdo alcanzado fue por casi la mitad del monto solicitado por la empresa y se logra después de más de dos años de disputas legales sobre si la red difamó a Dominion al dar a conocer demandas falsas sobre que manipuló la votación contra Donald Trump. Probablemente el mayor beneficiado con el acuerdo sea Staple Street Capital. La firma de capital privado de Nueva York adquirió una participación de aproximadamente 76% en Dominion en 2018 por US$38,8 millones. Suponiendo que la empresa no ha realizado ninguna inversión de capital adicional desde entonces, su participación en el acuerdo sería de US$598,5 millones.

Bonos de riesgo

El mercado global para el tipo de deuda bancaria más riesgosa está de regreso. Los bonos adicionales de nivel 1, o AT1, se convirtieron en el centro de atención durante la caída de Credit Suisse, que tuvo que eliminar ese tipo de deuda como parte del acuerdo negociado por el Gobierno suizo para su adquisición por parte de UBS. Apenas unas semanas después, el banco japonés Sumitomo Mitsui Financial Group vendió 140.000 millones de yenes (US$1.000 millones) de deuda AT1, una de las mayores transacciones de este año en el mercado de bonos corporativos en yenes. “El mercado global de AT1 está algo aislado en distintas regiones geográficas. Sin embargo, este es un paso en la dirección correcta para el sector”, dijo Pri de Silva, analista sénior de Bloomberg Intelligence.

Los mercados retroceden

Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 caían en Nueva York. Los rendimientos de los bonos del Tesoro avanzaban de forma generalizada, lo que refleja movimientos más grandes en los gilts británicos. El índice Bloomberg Dollar Spot se negociaba cerca de los máximos del día, presionando a la mayoría de las monedas del Grupo de los 10. El petróleo, el oro y el bitcóin caían al unísono.

PUBLICIDAD
VER +Mercados retroceden ante balances, inflación y perspectiva de más alzas de tasas

También hoy…

A las 11:30 a.m., hora del este de EE.UU., el país vende US$36.000 millones en letras a 17 semanas, seguido por US$12.000 millones en bonos a 20 años a la 1 p.m. A las 2 p.m., la Reserva Federal publica su Libro Beige más reciente. Por otro lado, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, aparece a las 5:30 p.m. en una entrevista de NPR, mientras que su homólogo de la Fed de Nueva York, John Williams, habla en un evento a las 7 p.m.

Lea más en Bloomberg.com