Cinco gráficos muestran cómo los fracasos en resultados provocan caídas de acciones

Las acciones registran caídas récord en todos los sectores por los recortes de perspectivas

Sede de Sanofi SA a la espera de los resultados
29 de octubre, 2023 | 10:04 AM

Bloomberg — Este periodo de resultados está resultando despiadado para cualquier empresa europea que no cumpla las previsiones de beneficios, con empresas de tecnología financiera que en otro tiempo volaban alto, como Worldline SA, que se desploma un 59%, y el gigante farmacéutico francés Sanofi, que sufre su mayor venta en un día desde 1989.

Una semana inusualmente turbulenta ha traído consigo algunos desplomes récord de las cotizaciones bursátiles, ya que empresas de toda una serie de sectores no han cumplido las expectativas de beneficios o han recortado sus previsiones. Pocas se han librado del efecto de la ralentización del gasto de los consumidores y del aumento de los costes.

PUBLICIDAD
VER +
Por qué Morgan Stanley cree que las acciones europeas caerán 10% en unos meses

“No se tolera que una empresa falle en sus cifras, y eso se debe a la naturaleza nerviosa de los inversores en estos momentos”, declaró Edmund Shing, director mundial de inversiones de BNP Paribas Wealth Management. “El patrón que estamos viendo surgir este año es: buen conjunto de resultados, hay algunas ganancias, o a veces ninguna. Pero, si decepcionas, te golpean masivamente”.

Esto ha hecho que el índice paneuropeo Stoxx 600 corra el riesgo de borrar todas sus ganancias en lo que va de año. Antes de que comenzara la temporada de resultados, había subido un 6%.

Entre las víctimas de la caída de esta semana figuran el procesador de pagos francés Wordline, el peso pesado del sector sanitario Sanofi y el banco británico Standard Chartered Plc. Siemens Energy AG también se desplomó después de decir que estaba en conversaciones con el gobierno alemán para obtener garantías estatales, a medida que se agravan los problemas en su unidad de turbinas eólicas.

Shing advierte de que no está garantizado un repunte a corto plazo de algunos de estos valores, ni siquiera cuando caen a mínimos históricos.

“En algunos casos, la gente se disgusta y no quiere comprar por muy baratas que resulten después de la caída”, afirma.

Aquí cinco gráficos que muestran algunos de los movimientos bursátiles más espectaculares de la semana:

Caída de las Fintech

La capitalización bursátil de Worldline vuelve al nivel de 2016 | La advertencia de beneficios hizo caer las acciones de Worldline casi un 60%, la mayor de la historia

Las acciones de Worldline se desplomaron un 59% el miércoles, perdiendo 3.800 millones de euros (US$4.000 millones) de su valor de mercado, tras recortar sus previsiones de ventas y señalar los retos que plantea un gasto doméstico cada vez más cauto. Su advertencia siguió a rumores anteriores en el sector tras los decepcionantes resultados de su homóloga Adyen NA en agosto, y un recorte de las previsiones de ingresos de Cab Payments Plc, con sede en el Reino Unido.

PUBLICIDAD

No inmune

Sanofi pasó de ganadora a perdedora | Caída récord de las acciones en un día tras el aviso de beneficios

El gran peso de la sanidad en el índice Stoxx suele ser un punto a favor en tiempos difíciles, dadas sus características defensivas.

No esta temporada.

Las acciones de la francesa Sanofi cayeron hasta un 17%, un desplome récord, que borró casi 20.000 millones de euros de su capitalización bursátil el viernes. La empresa sorprendió a los inversores al recortar su previsión de beneficios para el próximo año -como consecuencia de los cambios fiscales y el aumento de los costes de I+D-, mientras que sus resultados trimestrales también decepcionaron.

VER +
Ventas del Nasdaq superan las estimaciones gracias al impulso de las “OPI destacadas”

La temporada ha sido amarga para los fabricantes de medicamentos en general. Roche Holding AG informó de la caída de las ventas de pruebas y medicamentos para el Covid-19 y no consiguió mejorar las previsiones. Aunque Novartis AG elevó su previsión de beneficios, la medida era ampliamente esperada e hizo caer las acciones. Este mes, la caída del 5,5% del índice farmacéutico europeo Stoxx ha superado las pérdidas del índice de referencia Stoxx.

Problemas bancarios

Natwest y Standard Chartered arrastran a los bancos británicos | Los prestamistas británicos obtienen peores resultados que sus homólogos de la zona euro tras las advertencias de beneficios

La ira de los inversores no ha perdonado a los bancos, de los que se esperaría que se beneficiaran de la subida de los tipos de interés. Las acciones del británico NatWest Group Plc se desplomaron hasta un 18% después de que recortara sus previsiones de márgenes, advirtiendo de que los tipos de interés más altos están agitando la competencia por los depósitos.

Los resultados muestran que la subida de las tasas está pasando de ser una fuente de ingresos a ser una fuente de presión para los bancos.

Los resultados de su rival Standard Chartered reflejaron problemas de otro tipo: sus acciones cayeron hasta un 18% después de que dijera que había reservado más efectivo para cubrir las pérdidas relacionadas con China.

Retroceso de las energías renovables

Siemens Energy lidera la caída de las renovables | La mayoría de las empresas de servicios y fabricantes de equipos para renovables se desplomaron este año

Ha sido un año difícil para el sector mundial de las energías renovables, pero esta semana se ha demostrado que algunos de los peores escenarios podrían estar materializándose. La alemana Siemens Energy AG se desplomó un 35% el jueves, tras anunciar que está buscando 16.000 millones de euros de apoyo estatal, mientras los crecientes problemas de su unidad de turbinas eólicas presionan su balance.

La caída fue la mayor de una acción cotizada en el índice DAX alemán desde el colapso de Wirecard AG en junio de 2020.

Otras empresas europeas de energías renovables, como SMA Solar AG y Meyer Burger, se han visto afectadas por los malos resultados de las empresas estadounidenses de energía solar.

Más información: Los aerogeneradores defectuosos se convierten en el problema alemán de 16.000 millones de euros

Perspectivas rechazadas

La capitalización bursátil de Worldline vuelve al nivel de 2016 | La advertencia de beneficios hizo caer las acciones de Worldline casi un 60%, la mayor de la historia

Aunque los inversores en renta variable se preparaban para una recesión a principios de año, esta semana se ha puesto de manifiesto la verdadera magnitud de las consecuencias. Los analistas están teniendo que apresurarse a rebajar sus previsiones: en las últimas cinco semanas ha habido más rebajas que mejoras de las estimaciones, según muestra un índice elaborado por Citigroup.

Emmanuel Cau, estratega de Barclays, dijo que la reacción del mercado a los beneficios demuestra que no hay margen de error.

“Los beneficios siguen creciendo, pero ha comenzado el reajuste de las expectativas”, añadió.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD