Musk convence a Tesla de respaldar su salario; en LatAm, el Mexbol bajó 1,32%

Wall Street terminó dispar a medida que la tecnología se recuperaba. En América Latina, el Merval de Argentina lideró las ganancias

Imagen de Bloomberg Línea
13 de junio, 2024 | 07:01 PM

Bloomberg Línea — Los accionistas de Tesla Inc. (TSLA) aprobaron este jueves el paquete salarial de US$56.000 millones del CEO Elon Musk, lo que refleja un voto de confianza en su liderazgo pese a la caída de las ventas y del precio de las acciones.

Los inversores también dieron el visto una propuesta para trasladar el estado de constitución de la compañía a Texas desde Delaware, dijo Tesla en su reunión anual de accionistas en Austin, informó Bloomberg. Además, aprobaron otras propuestas, incluida la reelección de dos miembros de la junta: el hermano de Musk, Kimbal Musk, y James Murdoch, hijo del magnate de los medios Rupert Murdoch.

La votación sobre la paga es sólo consultiva y no garantiza que el multimillonario reciba su dinero. Un juez de Delaware anuló en enero el plan de compensación de Musk para 2018, y se espera que Tesla apele. Si el fallo se mantiene, es probable que el empresario recurra a la Corte Suprema de Delaware, dicen expertos.

Lea más: Inversores de Tesla respaldan el paquete salarial de US$56.000 millones de Musk y su traslado a Texas

PUBLICIDAD

⬇️⬆️Así se movieron los indicadores hoy

Mercados 13 de junio de 2024

🇺🇸 En las calles de Wall Street:

Las bolsas de Estados Unidos cerraron dispar el jueves a medida que la tecnología se recuperaba, y los rendimientos de los bonos del Tesoro se hundían por las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas este año en medio de señales de desinflación, de acuerdo con Bloomberg.

Las acciones se recuperaron después de una breve caída, y el S&P 500 logró un cuarto récord consecutivo, el número 29 este año. Este día, el Departamento del Trabajo informó que las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo en EE.UU. aumentaron al nivel más alto en nueve meses, liderados por un gran incremento en California.

“Definitivamente se están viendo más señales de desinflación y un debilitamiento del mercado laboral con los datos de esta mañana”, dijo a Bloomberg Zachary Griffiths, jefe de estrategia macro y de grado de inversión de EE.UU. en CreditSights. “Esto, combinado con la publicación del IPC de ayer, ciertamente fortalece los argumentos para que la Fed actúe más temprano que tarde”.

Dólar 13 de junio de 2024

🌎En la región:

Las bolsas de América Latina cerraron el jueves con resultados mixtos. Mientras que el Merval de Argentina (MERVAL) lideró las ganancias; el S&P/BMV IPC de México (MEXBOL) registró las mayores pérdidas.

El referencial índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores se desvalorizó -1,32%, tras la caída en las acciones de Grupo Carso (GCARSO) y Grupo Televisa (TLEVICPO), de 4,11% y 4,02%, respectivamente. La caída del peso mexicano ha dado un duro golpe a las fortunas de cinco magnates mexicanos que están entre las 500 personas del índice de multimillonarios de Bloomberg.

En noticias regionales, la inflación entre abril y mayo en Colombia dejó de mostrar señales de convergencia hacia la meta del 3%, lo que reduce las probabilidades de ver una Junta del Banco de la República más agresiva en los recortes de tipos de interés. Además, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo los tipos de interés del país en 5,75%.

🍝 Los datos para la cena:

Fátima Romero

Es periodista hondureña con experiencia en economía, negocios y finanzas