Bono Regreso a Clases octubre 2023: de cuánto es, requisitos y hasta cuándo reclamar

La notificación de este pago se realizará vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero

El Bono Regreso a Clases se pagará hasta el 15 de octubre.
06 de octubre, 2023 | 12:40 PM

Bloomberg Línea — El gobierno venezolano confirmó en las últimas horas que comenzó la entrega del Bono Regreso a Clases correspondiente a octubre de 2023 y cuyo pago se extenderá hasta el día 15 del mismo mes 2023.

VER +
Venezuela mantiene ajustes mensuales de bonos sociales tras 19 meses sin aumento salarial

La entrega, para quienes son beneficiarios, se hará de manera directa y gradual a través de las cuentas del Sistema Patria, según informó la plataforma, a través de la cual también se señaló que el monto de este bono para el décimo mes del año llegará a los 150 bolívares, es decir, US$4,31 de acuerdo con la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela para el 6 de octubre.

PUBLICIDAD

El mensaje de notificación dirá: “Venezuela ha iniciado el año escolar 2023-2024 de manera feliz y exitosa. Construyamos juntos un pueblo más culto y educado”, y será enviado a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.

Pasos para recibir los Bonos de la Patria 2023

El primer paso compartido por el Sistema Patria en su blog oficial es que las personas se registren en el sistema. Una vez registrada la persona, si se cumplen los requisitos, se asignarán los bonos de acuerdo al perfil inscrito.

La entidad compartió claves para que la persona sea visible para el sistema:

  • Actualizar datos de perfil: los datos ingresados deben ser reales. En la sección ‘Perfil’ se puede actualizar la información personal y guardar los cambios.
  • Cambiar contraseña: este es un indicativo de seguridad y, además, de estar activo en el sistema.
  • Responder todas las encuestas: la plataforma recomienda contestar todas las encuestas nuevas del CLAP, COVID, etc. “Si ya lo has hecho, vuelve a completarlas al acceder al menú Encuesta del Sistema Patria”, se señala, como mensaje para demostrar que se ingresa de manera constante.
  • Verificar correo: aunque no se envían correos aún, el sistema puede usarlo en un futuro para notificaciones y avisos.
  • Verificar número de teléfono: este es un paso importante, pues es el canal de comunicación del Sistema Patria a través del celular registrado.
  • Verificar cuenta bancaria: “puede darse el caso que el sistema patria detecte que tienes un error en tu cuenta bancaria y eso impida que te llegue un bono. Verificala otra vez y realiza una transferencia desde tu banco hasta la plataforma patria para comprobar que todo va bien”, precisa el texto.
  • Actualizar carnet de la patria: en el perfil del Sistema Patria se puede verificar si están ingresados el serial y código del carnet de manera correcta, o actulizarlo si es el caso.
  • Verificar datos de núcleo familiar: en este núcleo solo deben estar registrados los hijos. Cada integrante de la familia debe ingresar a su usuario Patria y aceptar al Jefe/a de familia. Sólo se permite un Jefe/a de familia por núcleo familiar. “Estar registrado en dos núcleos de familia puede ser causa por las cuales no te lleguen los bonos de la patria”.
PUBLICIDAD