Ciudad de México — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este miércoles la creación de los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal, Bondes F, que sustituirán a los Bondes D, sin embargo las metodologías de cálculo serán las mismas.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, explicó que el nuevo instrumento de inversión comenzará a ser subastado a partir de octubre.
“Facilitará el desarrollo del mercado local de deuda, y también de derivados”.
De acuerdo con la descripción técnica, el Bondes F tendrá un valor nominal de 100 pesos por título y podrá ser emitido a un plazo de entre uno y cinco años, siempre y cuando sea a un múltiplo de 28 días.
El pago de cupón estará referenciado a la tasa de referencia TIIE (Tasa de interés interbancaria de equilibrio) de fondeo a un día hábil, misma que es considerada como una referencia cercana a libre riesgo, según refiere el documento de la SHCP.
Esta metodología se apega más a los estándares internacionales y refleja de mejor manera las condiciones generales del mercado de fondeo
mencionó el director de análisis financiero en Black Wallstreet Capital (BWC), Jacobo Rodríguez.
El analista explicó que la diferencia entre el F y el D es que este nuevo instrumento sustituye el concepto de Tasa de Fondeo Bancario con la TIIE de Fondeo, aunque las metodologías de cálculo son las mismas. “Reflejará mejor las condiciones de mercado”.
Los principales objetivos de este instrumento es cubrir las necesidades de financiamiento del gobierno federal con un costo y riesgo menor, además de ser utilizado como instrumento de deuda disponible de mercado abierto de largo plazo del Banco de México.
Rodríguez destacó que el Bondes F es similar al D, excepto por la exposición al tipo de tasa y que éste nuevo se ajusta mejor a las condiciones del mercado de dinero.
“Desde hace años a nivel internacional se están planteando nuevas tasas de interés que reflejen mejor la situación de los mercados de dinero. Y estos BONDES estarán referenciados justo a una nueva tasa de interés que es la TIIE de fondeo”.
Los Bondes D serán promovidos por Hacienda para ser liquidados de manera anticipada a través de operaciones de permuta por los BONDES F que serán anunciados oportunamente, según refiere un documento consultado por Bloomberg Línea.