Economía

Colombia se alista para recibir hasta US$2.000 millones del Banco Mundial

Para David Malpass, presidente del multilateral, el país ofrece las garantías que respaldan la inversión, el apoyo y el compromiso del sector privado.

Iván Duque, presidente de Colombia y David Malpass, presidente del Banco Mundial
11 de octubre, 2021 | 01:59 PM

Bogotá — Tras una reunión entre el presidente, Iván Duque y David Malpass, directivo del Banco Mundial, se anunció que Colombia se alista para recibir un paquete de financiación entre US$1.200 millones y US$2.000 millones.

El jefe de Estado aseguró que los cuatro ejes sobre los cuales se espera organizar el programa de financiamiento para 2022 son: cambio climático, apoyo a la agenda de biodiversidad, fortalecimiento del sistema de salud en la pospandemia y la agenda de juventud.

Ver más: Banco Mundial presta US$100 millones a Colombia para mejoramiento de viviendas

También “se cierra el paquete de financiamiento para el año 2021 por más de US$2.000 millones”,

Iván Duque.

El mandatario también recordó que Colombia cuenta con una cartera activa de créditos con el Banco Mundial compuesta por 13 proyectos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un total de US$3.400 millones, en compromisos netos, y tres iniciativas adicionales financiadas con fondos fiduciarios por un total de US$66 millones.

PUBLICIDAD

Ver más: PIB colombiano crecería 1,4 puntos más que el de América Latina en 2021

Así mismo, indicó que la cartera actual con el Banco Mundial incluye “cofinanciamiento de sostenibilidad fiscal, competitividad y migración del año fiscal 2019, así como para mejorar la calidad de los servicios médicos del año fiscal 2020″.

Tras la reunión con el presidente Iván Duque, David Malpass ratificó la solidez y la confianza institucional que ofrece Colombia a la inversión privada, informó Presidencia.

PUBLICIDAD