Cotización de Divisas

Dólar blue hoy: a cuánto cerró este lunes, 8 de noviembre

Mientras el blue cerró por cuarta jornada consecutiva en el mismo valor, el oficial mayorista marcó un nuevo récord. Hubo balances en verde para el S&P Merval y los ADR.

El oficial mayorista tocó los $100 por primera vez en la historia.
08 de noviembre, 2021 | 04:06 PM

Buenos Aires — El dólar blue cerró este lunes en $199 para la venta y en $196 para la compra, y ya acumula cuatro días consecutivos a $1 de la barrera psicológica de los $200. A seis días de las elecciones legislativas, sigue la tensión en el tipo de cambio paralelo.

La brecha entre el blue y el oficial mayorista –que finalizó la rueda en un nuevo récord de $100,08– quedó en 98,84%, aún lejos de la marca de 150% que llegó a marcar en octubre de 2020.

            • Evolución en 2021: El blue en enero de 2021 cerró en $150, y continuó de la siguiente manera: $146 en febrero, $150 en marzo, $157 en abril, $168 en mayo, $180 en junio, $181,50 en julio, $186 en agosto, $186 en septiembre y $197,50 en octubre.

VER MÁS: Dólar blue a $200: Argentina se convierte en el paraíso de los turistas

PUBLICIDAD

Los oficiales

            • El tipo de cambio oficial en el mercado mayorista operó al alza este lunes para quedar en $100,08.
            • El tipo de cambio oficial minorista aumentó un centavos, a $106,35, mientras que el impuestos PAÍS y la retención de ganancias dejaron al solidario a $173,66, según el portal Dólar Hoy.

ADEMÁS: Tenaris sigue mejorando sus ingresos y celebra mayor actividad en Vaca Muerta

Los bursátiles

  • El dólar Contado Con Liquidación, en su versión regulada, escaló a $182,09.
  • El dólar MEP ─o bolsa─ también restringido por medidas oficiales, y en línea a la suba del CCL, se fijó en $181,98.
  • El Contado Con Liquidación Libre (CCL Libre) cerró en un promedio de $215.

VER MÁS: Dólares sojeros: la liquidación es récord y hay pronósticos favorables para 2022

Acciones

Continuó la tendencia alcista en Wall Street y los ADR argentinos no fueron la excepción. Las principales subas las registraron Pampa Energía (4,92%), Telecom Argentina (4,72%), y Grupo Financiero Galicia (4,12%).

PUBLICIDAD

También subió el S&P Merval del BYMA, con una variación positiva del 3,39%.

Intervenciones

Según el operador bursátil Gustavo Quintana, fuentes privadas estimaron que el Banco Central terminó la rueda con un saldo neutro. De esa manera, acumula pérdidas netas por US$30 millones en lo que va de noviembre.

Le puede interesar:

Tensión cambiaria: BCRA restringe la compra de dólares de entidades financieras

¿Cuándo podrían llegar las píldoras contra el Covid-19 a la Argentina?

Sin el aval del Mercosur, Brasil recorta aranceles a las importaciones en un 10%

PUBLICIDAD

Elecciones legislativas 2021: ¿Qué se define este 14 de noviembre?

Consultá el Monitor COVID-19 de Bloomberg Línea

PUBLICIDAD