Actualidad

Nuevos disturbios en Penitenciaría del Litoral en Ecuador dejan casi 70 muertos

El presidente Guillermo Lasso lanzó, a través de su cuenta de Twitter, “un llamado de atención a las instituciones del Estado ecuatoriano, en especial a la Corte Constitucional”.

Bandera de Ecuador en Palacio Presidencial en Quito.
13 de noviembre, 2021 | 12:40 PM

Bloomberg Línea — Casi 70 personas fallecieron en un motín carcelario durante la noche del viernes en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, de acuerdo con la Fiscalía de Ecuador.

“Según información preliminar, alrededor de 68 privados de libertad fueron asesinados y otros 25, heridos. Fiscalía Ecuador activó personal misional de la Unidad de Flagrancia, que al momento levanta indicios y evidencias al interior del centro carcelario”, escribió en un tuit.

La jefa de la Policía Nacional, Tannya Varela, señaló en conferencia que los traficantes buscaban retomar el control tras la liberación anticipada de un narcotraficante a principios de esta semana.

Previamente, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) había informado de 58 víctimas mortales en los últimos incidentes al interior de la prisión.

PUBLICIDAD

Asimismo, el organismo dijo que se coordinaron las acciones para activar los protocolos de seguridad al interior del Centro de Privación de la Libertad a modo de brindar una atención inmediata, y Varela aseguró esta mañana que el pabellón dos se encontraba intervenido por las autoridades.

En el recorrido por los pabellones del CPLGuayas No1, las autoridades hallaron un rifle, 10 tacos de dinamitas y dos pistolas, de acuerdo con El Universo.

Más temprano, la policía informó que detuvo a tres reclusos que intentaban ingresar artículos prohibidos a la penitenciaría como fusiles, pistolas y bultos con explosivos.

PUBLICIDAD

Vecinos de las zonas aledañas, según El Universo y CNN, reportaron tiroteos durante la noche del viernes.

Ver más: Ecuador: más de 100 muertos deja riña entre bandas en cárcel de Guayaquil

El presidente Guillermo Lasso lanzó, a través de su cuenta de Twitter, “un llamado de atención a las instituciones del Estado ecuatoriano, en especial a la Corte Constitucional. Necesitamos herramientas constitucionales idóneas para proteger a la población, recobrar el orden en las cárceles y luchar contra las mafias que se lucran del caos”.

Los enfrentamientos pasados, que dejaron 118 reclusos muertos y más de 50 personas heridas, tuvieron lugar el 28 de septiembre.

Más del 75 % de los reclusos del pabellón donde tuvo lugar los incidentes de septiembre carecían de una sentencia ejecutoriada y el 61,3 % de los asesinados tenía entre 20 y 30 años, reportó El Universo.

El mandatario ecuatoriano se trasladó a Guayaquil durante esa jornada, donde declaró el estado de excepción por 60 días en el Sistema de Rehabilitación Social en medio de la escalada de violencia en los sistemas carcelarios.

Las autoridades ecuatorianas han atribuido la ola de violencia a choques entre bandas que luchan por el narcotráfico.