Bloomberg — El peso mexicano se desplomaba en medio de un cambio en los mercados globales a medida que los inversionistas se apresuraban a buscar activos seguros ante el temor de que una nueva variante del coronavirus afecte aún más el crecimiento y la inflación mundiales.
La moneda mexicana perdía 1,3%, en línea con los negativos desempeños del rand sudafricano y el rublo ruso, mientras los inversionistas se apresuran a buscar activos de refugio como el franco suizo y el yen japonés.
Los datos de actividad más débiles de lo esperado de ayer vinculados al nombramiento por parte del presidente Andrés Manuel López Obrado de Victoria Rodríguez para dirigir Banxico reforzaron la opinión de los operadores de que el banco central podría inclinarse hacia un enfoque más ‘dovish’, lo que afectaría a la moneda.
El peso llegó a caer hasta un 2,5% previamente en la sesión, lo que muestra su vulnerabilidad. El peso mexicano es la segunda moneda de mercados emergentes con peor desempeño esta semana después de la lira turca, con una pérdida del 3,4%.
La balanza comercial de México para octubre se publica hoy, pero es probable que los datos sean ignorados teniendo en cuenta la intensidad del sentimiento global de reducción del riesgo, que se espera que sea el catalizador dominante durante la jornada.
Las acciones en Europa se desploman, con caídas de hasta el 4% en algunos índices, mientras se dice que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los científicos de Sudáfrica trabajan “a la velocidad del rayo” para determinar qué tan rápido se puede propagar la variante B.1.1.529 y si es resistente a las vacunas.
Lo que se sabe hasta ahora es que la variante tiene muchas más mutaciones que delta, lo que aumenta las probabilidades de ser más transmisible y más capaz de evadir la inmunidad previa.
Los mercados de materias primas también están siendo duramente golpeados. El cobre caía un 3,3%, mientras que el petróleo perdía un 6,3% en Estados Unidos debido a la preocupación de que sea necesario implementar más confinamientos para combatir covid-19.
La liquidez reducida en la semana de Acción de Gracias en EE.UU. también puede estar ayudando a exacerbar los movimientos.
Te puede interesar:
- Bolsa en México y mercados se tiñen de rojo este 26 de noviembre
- Cautela de AMLO hacia el peso desaparece con giro en Banxico
- Los mercados extienden su caída por la nueva variante del Covid-19
©2021 Bloomberg L.P.