Bogotá — Tras varias semanas de venir diciendo que el déficit fiscal y la deuda pública como proporción del PIB bajaría ante un mayor repunte económico en 2021, el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo, compartió finalmente que ahora la meta es que el déficit fiscal sea de 7,6% y no del 8,6% que se preveía antes.
Lo anterior se da luego de que el jefe de la cartera de Hacienda dijera que la economía no crecería ni al 6,5%, ni al 8,5% que habían estimado previamente, sino que lo hará más cercano al 10%, específicamente en 9,7%.
Ver más: Déficit fiscal de Colombia será inferior al 8,6% del PIB por solidez económica
El Ministerio también se refirió a la deuda pública como proporción del PIB será inferior, ante la mejora proyectada para la economía este año. Así las cosas, la deuda neta ya no sería de 65,1% del PIB como se preveía en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp) que se presenta siempre a mediados de año, sino que bajaría a 62,1% del PIB.
“Esta proyección refleja nuestro compromiso con implementar el ajuste fiscal necesario para apuntalar la sostenibilidad de las finanzas públicas, sin entorpecer la recuperación del tejido social y económico”, dijo José Manuel Restrepo.
Ver más: Hacienda cree que el PIB de Colombia crecerá casi tanto como el salario mínimo
Hay que recordar que la deuda neta del Gobierno Nacional Central (GNC) fue de 48,3% del PIB y subió al 60,4% en 2020 por la crisis y ahora se espera que cierre 2021 en 62,1%.
De otro lado, el ministro agregó que “tras el análisis que hicimos con el equipo económico, podemos afirmar que se marca el inicio del proceso de consolidación fiscal, a la vez que implementamos nuestro programa de reactivación que está impulsando la actividad económica y recuperando empleos”.