Negocios

Walmart relanza servicio de envío de dinero tras año récord de remesas a México

México recibió US$51.600 millones de remesas en 2021 y Walmart quiere participar de nuevo en ese mercado

Walmart2Walmart permite enviar dinero desde las tiendas de Walmart en Estados Unidos a unidades de su filial en México
03 de marzo, 2022 | 11:16 AM

Ciudad de México — Walmart (WMT), una de las mayores cadenas de supermercados a nivel mundial, anunció el relanzamiento de su servicio de remesas a México tras cuatro años de pausa.

El servicio que comenzó a operar en 2016, pero que fue suspendido en 2018, permite enviar dinero desde las tiendas de Walmart en Estados Unidos a unidades de su filial Walmart de México y Centroamérica (WALMEX*), la mayor cadena de supermercados en el país, informó Walmart, en un comunicado.

“El relanzamiento de Walmart2Walmart México es oportuno, lo que permite a los clientes utilizar la gran red de tiendas de Walmart para enviar dinero de manera rápida y económica en un momento en que los pagos transfronterizos están creciendo rápidamente”, señaló Walmarten un comunicado.

PUBLICIDAD

Ver más: Walmart analiza dar créditos en México para comprar ahora y pagar después

México recibió en 2021 un récord de US$51.600 millones de remesas, 27% por arriba de lo registrado en 2020, impulsado por factores como los cheques de estímulos del Gobierno de EE.UU., el envío de trabajadores mexicanos a sus hogares y el dinero a inmigrantes de otros países que actualmente se encuentran en México.

Las remesas enviadas a México en enero de 2022 fueron de US$3.931 millones, 19,6% por arriba a lo registrado en enero de 2021, pero por debajo de los US$4.752 millones registrados en diciembre de 2021.

PUBLICIDAD

Ver más: Walmex analiza opciones estratégicas en parte de su negocio en Centroamérica

Walmart suspendió en 2018 sus servicio de remesas en México, dijo que en estos cuatro años invirtió para contar con una oferta más competitiva, ahora cobrará US$2.50 dólares ( aproximadamente MXN$51.73 pesos) por transacción, y una mejor infraestructura, impulsada por la tecnología de transferencias de Ria Money Transfer de Euronet.

Hasta ahora, Walmex permitía el cobro de dinero en sus sucursales de otros transmisores de dinero como WesternUnion, Moneygram, Xoom, entre otros. La cadena de supermercados en México ha fortalecido su oferta de servicios financieros a través de su Cashi.

Te puede interesar:

PUBLICIDAD