osotoro osotoro

Bolsas de EE.UU. se toman un respiro y cierran al alza; el Merval lidera en LatAm

La compra de Twitter por parte de Elon Musk se frenó temporalmente luego de que el empresario advirtiera que la transacción estaba en suspenso

Tiempo de lectura: 4 minutos
Últimascotizaciones

¡Buenas tardes! Línea de Llegada te trae el resumen diario del cierre de los mercados

🗽 En las calles de Wall Street:

Las bolsas de Estados Unidos se tomaron un respiro al cierre de la semana y volvieron a disfrutar de las ganancias, con las acciones de las grandes empresas de tecnología liderando la recuperación.

El sentimiento de los inversores recibió un impulso con las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien fue confirmado ayer por el Congreso de Estados Unidos para un segundo periodo en el cargo.

Powell dijo que “sería apropiado que haya aumentos adicionales de 50 puntos básicos en las próximas dos reuniones”, dejando entrever que alzas más agresivas todavía no estarían sobre la mesa.

PUBLICIDAD

Con estas señales, el S&P 500 repuntó un 2,39%, mientras que el Dow Jones Industrial ganó un 1,47%.

El Nasdaq Composite (CCMPDL) avanzó un 3,82%, apoyado en las acciones de las grandes empresas de tecnología como Apple, Microsoft (MSFT) y Amazon (AMZN).

“Los inversores se sienten cómodos con una ronda de discursos de la Fed que sugiere que los mercados financieros no tendrán que descontar aún más el endurecimiento de las condiciones financieras durante las próximas dos decisiones”, dijo Edward Moya, analista de Oanda.

En el mundo cripto, la recuperación se sintió y el bitcoin subía por encima de los US$30.000. Pese a esto, el criptoactivo estable UST continuaba su colapso y su valor estaba debajo de los 20 centavos de dólar.

Mercados Internacionalesdfd

🔑 Claves del día:

La compra de Twitter (TWTR) por parte de Elon Musk se frenó temporalmente luego de que el empresario advirtiera que la transacción estaba en suspenso “a la espera de detalles que apoyen el cálculo de que las cuentas spam/falsas representan efectivamente menos del 5% de los usuarios”.

Previamente, la compañía había advertido que la proporción podría ser mayor a esa. La lucha contra las cuentas falsas ha sido una de las piedras angulares de la apuesta de Musk por reformar Twitter. En un comunicado en el que anunciaba su acuerdo de compra de la compañía el mes pasado, dijo que quería derrotar a los bots de spam.

PUBLICIDAD

Aunque el empresario aseguró que seguía comprometido con la adquisición, el diferencial del precio de la propuesta de compra se disparó el viernes, según cálculos de Bloomberg.

El diferencial, que ofrece una señal de la convicción de Wall Street de que la adquisición se completará, aumentó de US$9,11 al cierre del jueves a cerca de US$13,70. En otras palabras, el mercado cree cada vez más que Musk está tratando de cambiar el precio de su propuesta de compra o incluso retirarse de la transacción.

En la tarde del viernes, el CEO de Twitter, Parag Agrawal, escribió en su cuenta que aunque espera que el acuerdo se complete, están “preparados para todos los escenarios y hacer siempre lo correcto para Twitter”.

PUBLICIDAD
Mercados Latamdfd

🥇 El líder:

América Latina se contagió del optimismo de Wall Street y los principales mercados de la región cerraron en terreno positivo, con un desempeño destacado por parte de las bolsas de Argentina y Perú que hoy lideraron en la sesión, luego de que el jueves fueran las de peor comportamiento.

El Merval argentino (MERVAL) fue impulsado por el desempeño de las acciones ligadas a las materias primas y al sector financiero.

En el caso del S&P BVL/Perú (SPBLPGPT), los sectores de finanzas, industrial y materiales le permitieron romper una racha de siete sesiones consecutivas con números en rojo.

El Ibovespa (IBOV), el principal indicador de la bolsa más grande de América Latina por capitalización de mercado, también cerró con ganancias gracias a los avances de las acciones vinculadas a las materias primas como Vale (VALE3) y Petrobras (PETR4).

PUBLICIDAD

A su turno, el S&P BMV/IPC (MEXBOL) de México repuntó en medio del avance de las acciones de las instituciones bancarias, ante los bajos niveles de precios acumulados en las jornadas previas y con un contexto de alza en las tasas de interés.

🍝 El dato para la cena:

La manera en la que se cargan los iPhone puede estar a punto de cambiar, o al menos así podría ocurrir en los países de la Unión Europea. Apple (AAPL) está probando futuros modelos de su teléfono móvil estrella en donde se reemplaza el puerto de carga Lightning actual con el conector USB-C.

Una razón clave para hacer el cambio es la decisión de la Unión Europea de obligar a los fabricantes de teléfonos y otros dispositivos a adoptar ese tipo de conexión. En abril, la legislación para tal requisito fue aprobada.

La compañía también está trabajando en un adaptador que permitiría a los futuros iPhone funcionar con accesorios diseñados para el conector Lightning actual, según personas con conocimiento de la situación que hablaron con Bloomberg News.

Apple ha dicho que la ley europea perjudicaría su capacidad de innovar.

”Nos preocupa que la regulación que exige un solo tipo de conector para todos los dispositivos en el mercado perjudique a los consumidores europeos al ralentizar la introducción de innovaciones beneficiosas en los estándares de carga, incluidos los relacionados con la seguridad y la eficiencia energética”, dijo la compañía el año pasado.

Estas fueron las noticias más importantes de América Latina:

Argentina:

Brasil:

Chile:

Colombia:

Ecuador:

Guatemala:

México:

Panamá:

República Dominicana:

Venezuela:

Carlos  Rodríguez Salcedo

Carlos Rodríguez Salcedo

Periodista colombiano, especializado en economía. Fui periodista y editor del diario La República, con experiencia en temas macroeconómicos, empresariales y financieros. Además, pasé por la agencia de noticias Colprensa.