Lima — La apreciación del dólar a nivel global está golpeando a todos, con el índice de la divisa estadounidense en niveles máximos en poco más de dos décadas y el índice Bloomberg Dollar Spot subiendo un 0,5% este martes. En este contexto, todas las monedas latinoamericanas cerraron en rojo la sesión del martes.
SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER LÍNEA DE CAMBIO, CON LAS NOTICIAS DE LAS DIVISAS
Como se recuerda, la posición más ‘hawkish’ de la Reserva Federal (FED) que mantendrá su política de endurecimiento monetario para combatir la inflación está fortaleciendo de forma notable a la divisa de Estados Unidos, y el impacto no solo lo vienen sufriendo divisas latinoamericanas o emergentes: también las de países desarrollados como la Unión Europea y el Reino Unido con el euro y la libra, respectivamente.
“Un dólar más fuerte generalmente viene con tasas de interés más altas a corto y largo plazo en los EE. UU., o con estrés en los mercados globales y una huida hacia la seguridad percibida del dólar”, dijo a Bloomberg Maurice Obstfeld, investigador principal del Instituto Peterson de Economía Internacional. “Esas condiciones financieras más estrictas hacen que las economías desarrolladas en todas partes se desaceleren”.
TODAS LAS MONEDAS DE LATAM A LA BAJA
Esta vez la divisa más afectada por la apreciación de la divisa estadounidense fue el real brasileño, que suele sufrir más por los movimientos del billete verde a nivel global. El real retrocedió un 1,88% y el dólar en Brasil cotiza a 5,25 reales por US$1.
En tanto, mientras se mantiene la incertidumbre sobre la economía chilena el peso de Chile fue la segunda divisa que más se depreció este martes frente al dólar, cayendo un 1,26% según el seguimiento de Bloomberg. El precio del billete verde en este país se vuelve a acercar al techo de 900 pesos por US$1. Después del cierre del mercado cambiario, el Banco Central de Chile elevó su tasa en 100 puntos básicos.
Las divisas que menos se depreciaron, por otro lado, fueron los pesos colombiano y chileno, así como el colón costarricense. El sol peruano volvió a depreciarse, debido a la demanda de empresas offshore de dólares.
DÓLAR HOY MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
💸 Ranking de divisas en lo que va del 2022
Se ha dado un retroceso generalizado en el desempeño de las monedas de mercados emergentes y de América Latina, con el real brasileño alejándose del peso uruguayo en lo que va del 2022. Así, el peso uruguayo se mantiene como la divisa más fuerte de la región en lo que va del año. A pesar del mayor optimismo de Chile, en tanto, el peso chileno siguió retrocediendo.
TE PUEDE INTERESAR
- El peso mexicano podría fortalecerse más ayudado por mayores tasas de interés
- Peso chileno repunta tras rechazo de nueva Constitución
- Dólar hoy: así amanece el peso mexicano en ventanilla el 5 de septiembre
- México podría registrar un ligero déficit primario en 2023
- Al Congreso solo le gusta el 23% de la reforma tributaria de Gustavo Petro