Bloomberg Línea — Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea, con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo. ¡Buen día y buena lectura!
El sector manufacturero y de servicios de China creció en enero por primera vez en cuatro meses, gracias a la reanudación de la recuperación tras la crisis y a que las vacaciones del Año Nuevo Lunar estimularon los viajes y el gasto.
El índice de gestores de compras del sector manufacturero subió a 50,1 puntos desde los 47 de diciembre, igualando las estimaciones de los economistas, según informó el martes la Oficina Nacional de Estadística. El indicador no manufacturero -que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción- aumentó a 54,4 desde 41,6, superando las expectativas de 52 en una encuesta de Bloomberg entre economistas.
Las cifras superiores a 50 representan una expansión, mientras que las inferiores indican contracción.
La actividad suele ralentizarse durante la Fiesta de la Primavera, ya que los negocios cierran por vacaciones y la gente viaja a sus ciudades de origen para reunirse con sus familias. Este año, sin embargo, ha sido el primero en el que la gente ha podido circular libremente por el país en años, puesto que China abandonó sus estrictas normas para frenar el Covid a finales de 2022. ¿Representan los datos una tendencia?
⇒ Lee más: La actividad económica china repunta con fuerza tras la reapertura
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/MNTBRGSC4FEBNBKM5HWJOEW46M.jpg)
En el radar de los mercados
La expectativa ante la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) pesa en el ánimo de los inversores, que calculan los riesgos ante la perspectiva de una nueva subida de las tasas de interés mañana. El mercado también se fija en las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y en los balances del día, entre los que figuran UBS, Samsung Electronics, ExxonMobil y Pfizer.
🤞🏻 Menos pesimismo. Se espera que el PIB mundial crezca un +2,9% este año, es decir, 0,2 puntos porcentuales más que la previsión de octubre del FMI, que elevó sus perspectivas de crecimiento económico mundial por primera vez en un año. Se trata de una expansión inferior a la de 2022 (+3,4%), pero también será más baja que la de 2024, cuando se prevé que la economía avance un +3,1%.
📵 Cerco tecnológico. El gobierno estadounidense estudia excluir a Huawei Technologies de la lista de proveedores de EE.UU., entre los que figuran Intel y Qualcomm, lo que restringiría aún más el acceso de China a las tecnologías punta.
💸 Espiral de pérdidas. El multimillonario Gautam Adani, que ha abandonado la lista de las 10 personas más ricas del mundo, contará con el respaldo de Abu Dhabi’s International Holding Co., que invertirá US$ 400 millones en la próxima venta de acciones de Adani Enterprises. El imperio de Adani ya se ha depreciado unos US$ 75.000 millones desde que fue objeto de las denuncias del inversor Hindenburg Research.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/7RKHQ75TO5G7BETEHUJIR7IDJY.png)
🟢 Las bolsas ayer (30/01): Dow Jones Industrials (-0,77%), S&P 500 (-1,30%), Nasdaq Composite (-1,96%), Stoxx 600 (-0,17%)
Las bolsas estadounidenses reflejaron la cautela de los inversores a la espera de los principales acontecimientos económicos, como la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés (mañana) y los resultados de los gigantes tecnológicos.
La agenda de los inversores
• EE.UU.: Coste del Empleo/4T22, Índice Redbook, Índice de Precios de la Vivienda/Nov; PMI de Chicago
• Europa: Zona Euro (PIB/4T22, Tasa de Interés de los Préstamos Bancarios); Reino Unido (Crédito al Consumo-BoE/Dic, Oferta Monetaria/Dic, Aprobaciones de Hipotecas/Dic); Alemania (IPC/Ene, Ventas Minoristas/Dic; Tasa de Desempleo/Ene); Francia (IPC, IPP, PIB/4T22); Italia (PIB/4T22, Tasa de Desempleo/Dic); Portugal (PIB/4T22, IPC).
• Asia: Japón (Pedidos de Construcción/Dic; PMI Industrial/Ene); China (PMI Industrial Caixin/Ene)
• América Latina: México (PIB/4T22)
• Los balances del día: UBS, Unicredit, Snap y AMD, Sa msung Electronics, ExxonMobil, Pfizer
📌 Para la semana:
• Miércoles: Bancos centrales (Decisión de Política Monetaria del FOMC-Fed, Decisión sobre la tasa Selic del Banco Central de Brasil); PMI Industrial Global; EE.UU. (ADP/Jan, JOLTs, Solicitudes de Hipotecas, Índice ISM de Manufacturara/Jan, Reunión de la OPEP); Eurozona (IPC/Jan, Tasa de Desempleo/Dic); Brasil (IPP/Dic, Balanza Comercial). Balances: Meta Platforms, Peloton Interactive, Novartis, BBVA
• Jueves: Bancos centrales (Decisión sobre las Tasas de Interés del Banco de Inglaterra y del Banco Central Europeo); EE.UU. (Solicitudes Iniciales de Subsidio de Desempleo, Despidos Anunciados Challenger/Jan, Pedidos de Bienes Duraderos/Dic, Pedidos Manufactureros/Dic); China (PMI de Servicios Caixin/Jan); Japón (PMI de Servicios); Brasil (IPC-Fipe/Jan). Balances: Alphabet, Apple, Amazon, Qualcomm, Eli Lilly, Roche, Merck, Sheel, Deutsche Bank y Santander
• Viernes: PMI Global Compuesto y de Servicios; EE.UU. (Nóminas/Dic, Tasa de Desempleo/Ene, ISM No-Manufacturero); Zona Euro (IPP/Dic); Brasil (Producción Industrial/Dic); Bancos centrales (discurso de Huw Pill-BoE y Frank Elderson (BCE); Balance: Sanofi
Solo en Bloomberg Línea
• Las lecciones de los brasileños que perdieron casi todo tras la caída cripto
• Claure, ex-COO de SoftBank, liderará el minorista Shein en América Latina
• Aplicaciones de movilidad, en alerta máxima ante posible bloqueo en Colombia
Por si te lo perdiste
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/Z33HNV55C5A57MDZ263FYQC3XQ.jpg)
El impulso de la reapertura china
El desmonte de la política de Covid Cero en China ha comenzado a impulsar los mercados, en especial los emergentes. En el caso de América Latina, estas proyecciones de una mayor demanda podrían traer importantes beneficios, en especial para países y empresas que tienen como su principal modelo de negocio los productos primarios.
¿Cuándo tocarán mínimo las acciones en EE.UU.?
Los inversores no tienen mucha confianza en el futuro cercano de las acciones de EE.UU. aún tras la subida de enero: la mayoría dice que aún tienen que tocar un mínimo en medio de preocupaciones por los resultados corporativos. Esa es la visión de casi el 70% de las 383 respuestas de la encuesta MLIV Pulse, de Bloomberg. La respuesta más dada (35%) dice que los mínimos llegarán en la segunda mitad del año.
Más caos para el cobre de Perú
Con un 30% de la producción de cobre en peligro, Perú enfrenta una situación social y económica crítica a más de un mes de iniciadas las protestas a nivel nacional. En el sector de minería tres operaciones mineras ya se ven afectadas, en tanto Las Bambas, una de las minas más importantes del país, corre el riesgo de paralizar operaciones el miércoles 1 de febrero si la situación en el país andino no mejora.
Opinión Bloomberg Línea
TikTok va por el tráfico de búsquedas de Amazon
Por Leticia Miranda
Amazon.com Inc. ha sido durante mucho tiempo la plataforma dominante en la que la gente comienza sus búsquedas de compras de todo tipo, desde auriculares hasta vestidos de verano. Pero su dominio de ese primer paso en el viaje del comprador está cediendo a medida que TikTok, de ByteDance Ltd., atrae tráfico de forma agresiva y se convierte en un lugar más popular para comprar. La creciente influencia de TikTok ha puesto de manifiesto el gran punto débil de Amazon: a pesar de todo su éxito en logística minorista, no es un lugar divertido para navegar o descubrir nuevas tendencias.
🖥️ Bonus Track: ChatGPT ya tiene competencia
Baidu Inc., la compañía de motores de búsqueda más grande de China planea lanzar una aplicación al estilo ChatGPT en marzo, inicialmente incluyéndola en sus principales servicios de búsqueda, dijo la persona, que pidió permanecer sin identificar porque la información privada. La herramienta, cuyo nombre no se ha decidido, permitirá a los usuarios obtener resultados de búsqueda de estilo de conversación muy parecidos a la popular plataforma de OpenAI.
Baidu ha gastado miles de millones de dólares investigando IA en un esfuerzo de años para pasar del marketing en línea a una tecnología más profunda. Su sistema Ernie, un modelo de aprendizaje automático a gran escala que ha sido entrenado en datos durante varios años, será la base de su próxima herramienta similar a ChatGPT, dijo la persona. Un representante de Baidu declinó hacer comentarios.
⇒ Lee más: El gigante chino de búsquedas Baidu lanzará un bot estilo ChatGPT
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/RJ7IRYFLNNE5PPC7VABZFMZT4Y.jpg)