Bloomberg — En una nueva lista divulgada por la minorista de Brasil en apuros, Goldman Sachs Group Inc. (GS)y Bank of America Corp. (BAC) aparecen como poseedores de un total de 1.400 millones de reales (US$267 millones) en créditos de Americanas SA.
Goldman Sachs posee 1.065 millones de reales (US$205,36 millones)y Bank of America 363,2 millones de reales (US$69,86 millones). Los “swaps” son unos contratos de derivados en los que ambas partes canjean flujos de caja o pasivos procedentes de sendos instrumentos financieros y una de ellas se hace cargo del riesgo del crédito de la otra.
El pasado viernes a la noche, Americanas (AMER3) registró una nueva lista de deudores, agregando nombres y montos a la lista que presentó en enero. La empresa declara ahora adeudar 42.480 millones de reales (US$8.191,3 millones) en su totalidad, de acuerdo con un documento examinado por Bloomberg, en comparación con los 41.200 millones (US$7.944,31 millones) de la lista previa. El número de acreedores se eleva ahora a 9.462, frente a los cerca de 8.000 iniciales.
Según la empresa, se adeudan unos 360 millones de reales (US$69,42 millones) a JPMorgan Chase & Co (JPM), que había sido incluido como acreedor en su primer documento, sin especificar el monto, en virtud de contratos de derivados.
Varios fondos administrados por Itau Asset Management, el brazo de gestión de activos de Itau Unibanco Holding SA, también están registrados en el documento actualizado, y el administrador de activos dice que se le debe un total de 3.400 millones de reales (US$655,60 millones). Los proveedores Samsung y Nestlé aparecen con créditos de 1.000 millones de reales (US$192,82 millones) y 240 millones de reales (US$46,28 millones), respectivamente.
Goldman Sachs y JPMorgan se negaron a comentar, mientras que Bank of America no respondió de inmediato a un correo electrónico en busca de comentarios. Itaú Asset dijo que ha valorado la deuda entre un 10% y un 15% del valor nominal, anticipando ya pérdidas probables. “No habrá un impacto significativo en las carteras a partir de ahora”, dijo el fondo en una nota enviada por correo electrónico.
Americanas dijo en una respuesta por correo electrónico a las preguntas que la lista actualizada es “indispensable” para reflejar mejor su posición financiera y cumple con las reglas de su protección contra quiebras.
El minorista centenario solicitó la protección de los acreedores el 19 de enero, después de encontrar 20.000 millones de reales (US$3.856,46 millones) de “inconsistencias contables” que aumentaron artificialmente las ganancias y redujeron los pasivos informados a la mitad. La firma se ha visto envuelta en una pelea legal con los bancos, que acusan a la empresa y a sus tres principales accionistas, Jorge Paulo Lemann, Carlos Sicupira y Marcel Telles, de fraude. En una declaración del 22 de enero, los tres multimillonarios dijeron que no sabían sobre los problemas contables.
Los medios locales informaron anteriormente que Bank of America y Goldman Sachs presentaron peticiones separadas ante los tribunales contra Americanas para tratar de recibir el valor de los swaps, citando documentos judiciales que no especificaban el monto.
Lea más Bloomberg.com