Actualización del SOAT para motos
Bogotá — Colombia actualizó a partir de este año las tarifas del SOAT para las motocicletas, mercado que en los primeros tres meses de este año completa 182.810 unidades vendidas, lo que representa una caída del 16,4% frente al mismo período del año pasado.
A comienzo de este año, la Superintendencia Financiera hizo la revisión periódica de las condiciones técnicas y financieras de la operación.
Para esto se tuvo en cuenta la frecuencia, severidad, siniestralidad y suficiencia y observando los principios de equidad, suficiencia y moderación de la tarifación.
En su momento, destacó que se mantienen las categorías con rango diferencial del Decreto 2497 de 2022.
Según la Superfinanciera, los vehículos con categorías diferenciales seguirán pagando el equivalente a aproximadamente el 50% del precio final en pesos vigente al 14 de diciembre de 2022, acorde con lo definido en el Decreto 2497 de 2022.
Para las categorías de vehículos restantes, el valor final a pagar en pesos a partir de este año tiene un ajuste de alrededor del 11,7%, inferior a la inflación anualizada a noviembre.
Valor del SOAT de moto 2023:
- Ciclomotor: $100.900
- Motos Menos de 100 c.c.: $207.700
- Motos Entre 100 y 200 c.c.: $278.200
- Motos Más de 200 c.c.: $701.300
- Moto carro, tricimoto y cuadriciclo: $313.800
- Motocarro (5 pasajeros): $313.800
Desde la Superintendencia Financiera indican que “es importante que los consumidores verifiquen directamente en los sitios web de las compañías aseguradoras los canales digitales y puntos de venta físicos autorizados en los cuales se puede comprar el SOAT, evitando caer en páginas fraudulentas y sin necesidad de intermediarios”.
Otras recomendaciones de la Superintendencia a la hora de adquirir el SOAT para moto incluyen:
• Verifique que la entidad sea vigilada por la Superfinanciera
• Acceda a los canales oficiales de las entidades vigiladas para consultar los productos ofrecidos o realizar pagos.
• Al utilizar internet, ingrese a sitios seguros y escriba directamente la dirección web oficial de la entidad vigilada.
• Si va a adquirir el SOAT a través de un intermediario de seguros (personas naturales y/o jurídicas), verifique si efectivamente está autorizado para comercializarlo a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.
• Absténgase de consignar dinero en cuentas bancarias o depósitos cuyo titular sea una persona natural, salvo que haya corroborado que se trata de un intermediario de seguros autorizado.
Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: Twitter, Facebook e Instagram