México

Bolsa de Valores de México: así amanece el 24 de julio

En la jornada bursátil de el pasado viernes 21 de julio, la Bolsa de Valores de México (MEXBOL), cerró con una subida de 0,26%.

El México se dio a conocer que la inflación se ubicó en 4,79% en la primera quincena de julio, el consenso de analistas esperaba un alza de 4,77%.
24 de julio, 2023 | 09:15 AM
Últimascotizaciones

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

Los índices accionarios en la región muestran desempeños mixtos la mañana del lunes. El sentimiento de los operadores era de cautela en una semana clave para el mercado con la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. y ante señales de desaceleración para el crecimiento.

“Los inversionistas cautelosos previo a la ola de decisiones de bancos centrales esperadas para esta semana, sopesando la resiliencia de la economía vs la posibilidad de más alzas en tasas de interés”, mencionaron analistas de Banorte en una nota.

Los reportes siguen siendo el foco de la atención de los inversionistas. La jornada del lunes, la cadena de salas de cine AMC registró un repunte de más de 20% luego del fallo judicial de convertir las acciones preferentes en acciones regulares. Al ánimo se agregó el furor por Barbie y Oppenheimer tras la respuesta de los usuarios quienes generaron que AMC registrara su mejor asistencia en un día desde julio de 2019, de acuerdo con un comunicado de la compañía.

PUBLICIDAD

La mañana del lunes se dio a conocer que el sector manufacturero en EE.UU. continúa disminuyendo; mientras que el de servicios se encuentra moderándose.

El México se dio a conocer que la inflación se ubicó en 4,79% en la primera quincena de julio, el consenso de analistas esperaba un alza de 4,77%.

El índice dólar subía 0,19% para ubicarse en los 101,258 puntos; mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro caían 0,68% (Ciudad de México 9:05 horas). Los futuros de las materias primas mostraban desempeños mixtos donde las ganancias eran lideradas por el trigo de EE.UU. +8,61%, maíz +4,73% y el gasoil de Londrés +2,92%; las pérdidas eran para el café de Londres -6,44%, plata -1,08% y la madera -0,55%.

PUBLICIDAD

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL) caía 0,38% para ubicarse en los 53.504,03 puntos (Ciudad de México 9:07 hora).

📈 Los principales índices accionarios en la región mostraban desempeños mixtos (Ciudad de México 9:07 horas):

  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) +0,82%
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) -0,41%.
  • 🇨🇴 COLCAP (COLSC) +0,23%.

🇺🇸 Las principales bolsas en EE.UU. mostraban números verdes (Ciudad de México 9:08 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) +0,12%.
  • Dow Jones +0,54%.
  • S&P 500 +0,35%.

En la jornada bursátil del pasado viernes 21 de julio, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en verde con una subida de 0,26%.

Las acciones que tuvieron un mayor desempeño fueron:

  • Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA)+2,69%
  • Grupo Bimbo SAB de CV (BIMBOA) +2,02%
  • Controladora Vuela Cia de Aviacion SAB de CV (VOLARA) +1,65%

Y las de menor desempeño fueron:

  • Grupo Financiero Banorte SAB de CV (GFNORTEO) -1,47%
  • Corp Inmobiliaria Vesta SAB de CV (VESTA*) -1,79%
  • Controladora AXTEL SAB DE CV (CTAXTELA) -2,23%

En lo que va del año hasta la fecha, el IPC ha tenido un desempeño del 10,81%.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el peso mexicano se depreció en el mercado cambiario del pasado viernes 21 de julio. La divisa se debilitó 0,61% frente a la moneda estadounidense. En la jornada intradía, la moneda mexicana registró ayer un máximo de $17,04 por unidad y un mínimo de $16,86 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

- Contenido hecho con apoyo de datos automatizados de Bloomberg.