La mayor participación de SUVs y crossovers en el mercado mexicano de vehículos está dejando de ser una coyuntura, para convertirse en un cambio estructural
Por medio de inteligencia artificial, se analizó el recorrido digital de las audiencias dentro en diferentes páginas web.
Empresas y sindicatos han tenido que pactar reducciones salariales temporales que van del 50% al 75% en plantas automotrices establecidas en México.
La escasez mundial de chips está presionando los inventarios de los vendedores de automóviles.
La empresa automotriz iniciaría un paro técnico en las plantas de Aguascalientes y Morelos.
Los números de Tesla se comparan favorablemente con el resto de la industria, que vio caer las ventas de vehículos en Estados Unidos en los últimos tres meses.
Fabricantes de enseres domésticos, empresas de telecomunicaciones y TIC se han enfrentado a mayores costos y retrasos.