Glosario económico
Deflación: significado, consecuencias y diferencias con la inflación
Se trata de la caída en el nivel general de los precios en una economía y un período de tiempo específico. Conozca de qué trata la deflación y cuáles son sus consecuencias.
Déficits gemelos o doble déficit: qué son y cuál es su efecto en la economía
Se refiere a la ocurrencia de un déficit fiscal y un déficit de cuenta corriente al mismo tiempo para una nación. ¿Sabe qué son los déficit gemelos o doble déficit? en esta url se lo explicamos.
El déficit fiscal y comercial: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?
Es una circunstancia en la que los gastos de una nación son superiores a sus ingresos en un período de tiempo. Le contamos de qué trata el déficil fiscal y comercial y cuáles son sus diferencias.
¿Qué es el quantitative easing “criollo” del BCRA y por qué viene salvando a Massa?
Como parte del coloquialmente llamado por el mercado "Plan Llegar", el equipo de Miguel Pesce compra bonos del Tesoro para financiar al Gobierno
¿Qué son las tasas de interés, para qué sirven y cómo se determinan?
Es un porcentaje que se cobra o paga por una operación realizada y que se traduce, normalmente, en un monto de dinero. ¿Qué son las tasas de interés, para qué sirven y cómo se determinan?
Declaración de Renta: ¿Qué es, quiénes están obligados y por qué se paga la renta?
Se trata de un documento tributario que deben presentar las personas y las empresas y cuyo objetivo es informar sobre los ingresos y gastos que se tienen en un tiempo determinado. ¿Quiénes estas obligados a pagar la Declaración de Renta?
NASDAQ: ¿qué significa, qué es, quiénes cotizan y sólo es de acciones de EE.UU?
La primera bolsa de valores electrónica del mundo, en la que cotizan multinacionales tecnológicas como Apple y Amazon. Una plataforma que atrae inversionistas del planeta. ¿Qué signigica NASDAQ y para qué sirve?
Arancel: qué es, cuáles son los tipos de aranceles y algunos ejemplos
Impuesto que se aplica a bienes y servicios que se importan o se exportan. Pueden ser específicos o ad valorem y son utilizados para recaudar ingresos para los gobiernos. ¿Qué es un Arancel?
¿Qué es una cotización en el ámbito económico y financiero? Ejemplos
Hablamos del precio de un activo, que puede ser una divisa, una acción o un bono, y en un mercado específico. La cotización varia debido a factores como la oferta y la demanda. Le contamos que es una cotización y cuáles son sus ejemplos.
¿Qué quiere decir la palabra tributar y quiénes deben hacerlo ante el estado?
Nos referimos al pago de impuesto o de cargas fiscales establecidas por el gobierno. Los responsables de su pago son personas naturales o jurídicas y su contribución se destina a la financiación de gastos del ejecutivo. ¿Qué es tributar?
Divisas: qué son, cuáles son las más comunes o importantes y algunos ejemplos
Las monedas son emitidas por bancos centrales nacionales o supranacionales, en el caso europeo. Sepa que son las Divisas y cuáles son las más comunes.
¿Qué son los intereses en finanzas y qué diferencia al interés simple y compuesto?
Al sacar un crédito, hay que pagar intereses y, al mismo tiempo, se cobra intereses cuando se deposita dinero a plazo en un banco. Le decimos que son los intereses y cuáles son las diferencias del interés simple y compuesto.
Qué es una acción financiera, cuántos tipos de acciones hay y cómo comprarlas
Al comprar una acción, un inversor adquiere parte del capital societario de las compañías. Representan los instrumentos de renta variable por excelencia. Le contamos ¿Qué es una acción y cuáles son sus tipo?
Wall Street: ¿Qué es, cómo funciona y qué empresas están en la bolsa de New York?
Una de las bolsas más importantes del mundo por su volumen de transacciones y capitalización del mercado. Símbolo del capitalismo y del poder económico. ¿Qué es el Wall Street, cómo funciona y qué empresas están?
IPC: qué es, para qué sirve, qué es el IPC subyacente y cómo se calcula
El Índice de Precios al Consumidor se calcula comparando el precio de una canasta de bienes y servicios representativa en dos períodos de tiempo diferentes. Conozca de qué se trata. IPC: ¿qué es, para qué sirve?