Mercados

Así amanece la Bolsa en México el 18 de noviembre

El peso mexicano perdía terreno frente al dólar la mañana del jueves.

El mercado recibía positivamente la noticia de Genomma Lab sobre comercializar una vacuna oral contra el COVID-19.
18 de noviembre, 2021 | 10:11 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

A la espera de la primera reunión de los presidentes de EE.UU, Canadá y México que se llevará acabo este jueves, el mercado accionario mantiene números mixtos. Las principales divisas de la región se deprecian pese a que el índice dólar presenta un descenso.

“No descartamos que, inicialmente, se observe una reacción moderada a la lectura negativa de las cifras de empleo en EE.UU., mientras que siguen vigentes las especulaciones sobre las futuras acciones de los Bancos Centrales ante la inflación (hoy hablan cuatro miembros de la Fed)”, mencionaron analistas de Ve por Más en un reporte.

En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, iniciaba la sesión con un retroceso lateral de 0,08% para ubicarse en las 51.004,54 unidades (Ciudad de México 8:57 horas)

PUBLICIDAD

🙂 Emisoras de buen humor. Las ganancias era para la aerolínea de bajo costo Volaris (VOLAR) con un alza de 1,80%, seguido de Genomma Lab (LAB) que esta mañana anunció que quiere comercializar en México una vacuna oral para tratar el COVID-19; sus acciones suben 1,16%.

Ver más: Genomma Lab busca vender vacuna oral contra el Covid-19 en México

🤨 Emisoras de mal humor. Los números rojos era liderados por el Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR) con un retroceso de 1,32%, seguido de Telesites (SITES) -1,10% y Alfa (ALFA) -1,0%.

PUBLICIDAD

🧐 Datos a seguir en la jornada. Esta mañana el Insituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) publicó la estimación a partir del Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) para octubre. La variación anual real mostraría un alza de 1,9% anual y mensual de 0,6%, de ser oficial se convertiría en la segunda tasa de crecimiento más alta en lo que va del año.

Los índices accionarios de la región en números mixtos (Ciudad de México 8:52 horas)

En Brasil, el BOVESPA, inició la jornada con un alza de 0,32% para ubicarse en las 103.269,09 unidades.

El COLCAP, en Colombia, presentaba un retroceso de 0,37% para ubicarse en las 1.324,77 unidades.

Wall Street mixto (Ciudad de México 8:53 horas)

- El S&P 500 subía 0,16%

- Nasdaq Composite +0,13%

PUBLICIDAD

- El Promedio Industrial Dow Jones -0,14%

💸 Las monedas en Latinoamérica pierden terreno frente al dólar (Ciudad de México 8:53 horas):

Las principales divisas de la región se depreciaban en línea la mañana del jueves. El peso mexicano (MXN) presentaba el mayor ajuste a la baja en 0,82% para cotizar en $20,8209 unidades por billete verde.

El sol peruano (PEN) era la divisa con menor impacto al mostrar una depreciación de 0,29%.

PUBLICIDAD

“El peso se deprecia, junto con la mayoría de las divisas emergentes, debido a que el Banco Central de Turquía redujo drásticamente su tasa de interés de referencia en 100pb, al 15%”, mencionaron analistas de Monex en un documento.

Te puede interesar: Política monetaria en México y Latam pone a la defensiva a extranjeros: BlackRock

- Bitso permitirá el envío de dinero entre EE.UU. y México con stablecoin