Argentina

Dólar hoy en Argentina: el blue sigue en caída y los bursátiles acompañan

El informal cerró la semana con una caída acumulada de $4. Los bursátiles ya cotizan por debajo del blue.

Dólar Hoy. Cada cierre de rueda, Bloomberg Línea Argentina trae la cotización de los distintos tipos de cambio en Argentina.
18 de febrero, 2022 | 06:57 PM

Buenos Aires — Los primeros tres días de la semana el dólar blue estuvo estable y se vendió a $215, el jueves cayó $1 y este viernes cedió otros $3 para venderse a $211, una marca incluso por debajo de lo que llegó a cotizar cuando se alcanzó el principio de acuerdo con el FMI ($211). De esta forma, quedó a $12 de su récord histórico de $223.

            • La brecha: La diferencia entre el blue y el oficial mayorista quedó en 100,6%.
            • Evolución en 2021: El blue en enero de 2021 cerró en $150, y continuó de la siguiente manera: $146 en febrero, $150 en marzo, $157 en abril, $168 en mayo, $180 en junio, $181,50 en julio, $186 en agosto, $186 en septiembre, $197,50 en octubre, $201,5 en noviembre, $208 en diciembre y $212,5 en enero.

ADEMÁS: El BCRA eleva la tasa Leliq y el rendimiento de los depósitos

Los oficiales

            • El tipo de cambio oficial mayorista cerró en $106,78.
            • El tipo de cambio oficial minorista trepó a $113,34 mientras que el impuesto PAÍS y la retención de ganancias dejaron al solidario en un promedio de $185,89.

Tipos de cambio bursátiles

            • El dólar Contado Con Liquidación quedó en $206,93.
            • Acciones MEP ─o bolsa─ cotizó a $200,51.
VER +
Precios mayoristas y costo de la construcción suben por debajo del IPC en enero

Acciones

Jornada mayoritariamente pálida para las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, con apenas seis papeles en verde.

            • En verde: Grupo Supervielle (́+4,30%), Banco Francés (+3,85%) y Central Puerto (+3,31%).
            • En rojo: Mercado Libre (-8,21%), Bioceres (-2,15%) y Loma Negra (-1,70%).

En la plaza local, el S&P Merval cayó -0,59% a 89.443,19 puntos.

PUBLICIDAD
            • Subas: Central Puerto (+4,20%), Banco Francés (+3,36), Cablevisión (́+1,89%).
            • Caídas: Loma Negra (-2,56%), Mirgor (-2,25%) e YPF (-2,04%).

VER MÁS: Pases millonarios: Estos son los jugadores latinoamericanos más cotizados

Intervenciones del BCRA

El Banco Central cerró el viernes con saldo neutro y acumula 12 jornadas sin ventas netas, según las estimaciones del analista Gustavo Quintana. El saldo de febrero por ahora es positivo en unos US$102 millones, aproximadamente.

TE PUEDE INTERESAR