Quito — En este momento hay 20 turistas ecuatorianos varados en Cusco debido a la dramática situación de inestabilidad política que atraviesa Perú, luego de que el ahora expresidente Pedro Castillo intente un autogolpe de Estado y sea destituido y apresado. La información acerca de los ecuatorianos varados fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
“La Embajada y el Consulado del Ecuador en dicho país mantienen contacto permanente y han asistido a los compatriotas con el afán de garantizar su seguridad”, aseguró la Cancillería.
El comunicado oficial destaca además: “Nuestras oficinas monitorean la evolución de la situación y tienen contacto con las autoridades locales y nacionales, con el objetivo de determinar el momento oportuno para el retorno seguro al país de nuestros connacionales”.
Además, Cancillería recomienda que, en caso de emergencia, hay que comunicarse al teléfono: +51-925-222-822.
Casi 800 varados
Darwin Baca León, alcalde de Cusco, advirtió que aproximadamente 800 visitantes de diversas nacionalidades se encuentran varados y pidió ayuda humanitaria.
Situación en Perú
El 7 de diciembre, el entonces presidente Pedro Castillo ordenó disolver el Congreso, motivo por el cual fue destituido y detenido. En su lugar asumió su vicepresidenta Dina Boluarte, pero el país sigue inmerso en una crisis política con protestas en todo el territorio.
En las últimas horas, el ministro de Defensa de Perú, Alberto Otárola, señaló que se declarará estado de emergencia a nivel nacional, en medio de protestas que han dejado siete muertes y ante la crisis política que sigue asediando al país andino.
El estado de emergencia nacional se da después de que se estableciera el mismo escenario para la red vial nacional, ante los bloqueos que se han dado en diversas carreteras, así como el estado de excepción en regiones donde han predominado las protestas ciudadanas. El plazo de extensión del estado de emergencia tendrá 30 días, de acuerdo a Otárola.