Bloomberg — El petróleo aumentaba a la espera de las perspectivas de recuperación de la demanda de China y la perspectiva de una política monetaria menos restrictiva de EE.UU.
Los futuros del West Texas Intermediate subieron por arriba de los US$74 el barril el lunes después de cerrar la semana pasada con una caída del 8%. Un funcionario del banco central de China dijo que el crecimiento de la nación volvería a la normalidad pronto a medida que Beijing brinde más apoyo financiero a los hogares y las empresas, según una entrevista con el Diario del Pueblo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/NIIJ3OT35VAQVPTNMWPMJD2LEU.png)
La Reserva Federal podría inclinarse por aumentos más pequeños en las tasas de interés después de que el crecimiento de los salarios se enfriara en diciembre, otro paso a la baja en su agresiva campaña de endurecimiento monetario. Eso ejerce presión sobre el dólar estadounidense y se suma a los vientos de cola para las materias primas cotizadas en la moneda.
El petróleo ha tenido un comienzo débil para 2023, ya que las curvas a futuro indican una amplia oferta y la escasa liquidez deja a los futuros propensos a cambios bruscos.
Sin embargo, hay un creciente coro de voces alcistas, con el principal administrador de fondos de cobertura, Pierre Andurand, diciendo que el crudo podría superar los US$140 por barril este año si Asia se reabre por completo después de los bloqueos relacionados con Covid.
Precios:
- El WTI para entrega en febrero subió un 0,5% a US$74,11 el barril a las 8:13 a.m. en Singapur.
- El Brent para la liquidación de marzo subió un 0,4% a US$78,91 el barril.
La Administración Biden está retrasando las compras para recargar la reserva de petróleo de emergencia después de decidir que las ofertas que recibió eran demasiado caras o no cumplían con las especificaciones requeridas, según personas familiarizadas.