Europa

Presidente español sale airoso de moción de censura presentada por Vox

El partido de extrema derecha sorprendió al designar al exdirigente comunista Ramón Tamames, de 89 años, como candidato para sustituir a Sánchez

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, durante un acto en las obras de la Gigafactoría de PowerCo en el distrito de Sagunto, Valencia, España, el viernes 17 de marzo de 2023.
Por Alonso Soto
22 de marzo, 2023 | 11:03 AM

Bloomberg — Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ganó cómodamente una moción de censura a su Gobierno, lo que le da un impulso que necesita al tiempo que enfrenta niveles menguantes de apoyo antes de las elecciones regionales de mayo.

La moción de confianza, promovida por el partido de extrema derecha Vox, fue rechazada el miércoles por 201 diputados, con 53 votos a favor y 91 abstenciones.

El partido sorprendió a rivales y simpatizantes al designar al ex dirigente comunista Ramón Tamames, de 89 años, como candidato para sustituir a Sánchez. Aunque Vox y Tamames coinciden en algunas cuestiones, como sus críticas a los movimientos secesionistas regionales y a lo que consideran un gobierno ilegítimo, discrepan en temas como la migración y el cambio climático.

En lugar de atacar a Tamames, Sánchez optó por centrar sus críticas tanto en Vox, partido nacionalista que cuenta con la tercera bancada más numerosa en el Congreso, como en el principal grupo de la oposición, el Partido Popular, cuyos diputados se abstuvieron en la votación.

PUBLICIDAD
VER +
España se encamina a ley para que directorios tengan al menos 40% de mujeres

En España, el proponente de una moción de confianza también debe elegir un candidato a presidente del Gobierno antes de que comience la votación. La del miércoles fue la sexta moción de censura desde el retorno de la democracia en 1978, habiendo liderado el propio Sánchez la única que prosperó en 2018, cuando desbancó al conservador Mariano Rajoy.

El resultado de la votación muestra que Sánchez y su partido socialista todavía disfrutan del respaldo de la mayoría del Parlamento, incluso después de chocar con el socio menor de su gobierno de coalición, el partido de extrema izquierda Unidas Podemos, que a principios de marzo votó en contra de una propuesta del Gobierno para modificar una controvertida ley de consentimiento sexual.

En los últimos meses, Sánchez ha caído por detrás del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, en las encuestas, de cara a las elecciones regionales del 28 de mayo y las nacionales de finales de año. Los diputados del PP consideraron que la moción de confianza era un espectáculo político que sólo podía ayudar a Sánchez a reforzar su imagen.

PUBLICIDAD

El voto fue el segundo de Vox contra Sánchez.

Lea más en Bloomberg.com