Mercados

Peso mexicano avanza con caída de dólar hoy 10 de diciembre

El próximo catalizador local clave es la decisión de tasas de Banxico, que se conocerá el próximo jueves.

La moneda se ha fortalecido cerca de 1,8% desde el viernes pasado, rumbo a una segunda semana de avances.
Por George Lei
10 de diciembre, 2021 | 11:53 AM

Bloomberg — El peso mexicano avanzaba el viernes por cuarta vez esta semana ante una caída tanto del dólar como de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos después de que se reportaran para noviembre lecturas de inflación en EE.UU. en gran medida en línea con las expectativas.

La moneda subía 0,28% a MXN$20,9012 por dólar. La moneda se ha fortalecido cerca de 1,8% desde el viernes pasado, rumbo a una segunda semana de avances.

El peso continúa oscilando en torno al nivel de $21,00. El promedio móvil de 50 días, actualmente en $20,7511, ahora actúa como una barrera del peso a corto plazo. La volatilidad implícita del peso a un mes extendía su caída por cuarto día a 11,69%, un mínimo de tres semanas.

PUBLICIDAD

El peso sigue siendo muy susceptible a los movimientos del mercado externo. La caída del dólar y los rendimientos, así como el repunte de las acciones estadounidenses ayudaban a impulsar la mayoría de las monedas latinoamericanas, excepto el real brasileño.

Los swaps de tasas TIIE bajaban el viernes entre 1 y 2 puntos básicos en la curva, en línea con un peso más fuerte y menores rendimientos de los bonos del Tesoro.

La curva descontaba aproximadamente 25 puntos básicos de alzas de tasas para el resto de 2021 y menos de 170 puntos básicos de ajustes para 2022.

PUBLICIDAD

El próximo catalizador local clave es la decisión de tasas de Banxico, que se conocerá el próximo jueves (16 de diciembre). Nueve de los 10 analistas encuestados por Bloomberg, esperan un alza de tasas de 25 puntos básicos incluso después de que México registrara su inflación anual más rápida en casi 21 años.

La inflación de México se ve aún peor si miramos la segunda quincena de noviembre, tuiteó el jueves Jonathan Heath, subgobernador de Banxico. La inflación avanzó al 7,7% interanual en la segunda quincena de noviembre frente al 7,37% para todo el mes.

Te puede interesar:

PUBLICIDAD