Ecuador

EE.UU. agradece a Ecuador por condenar invasión rusa a Ucrania

El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Brian A. Nichols, reconoció la cooperación del país andino

El canciller Juan Carlos Holguín se reunió con el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Brian A. Nichols.
11 de marzo, 2022 | 09:35 AM

QUITO — Estados Unidos agradeció al Ecuador por condenar la invasión “injustificada” a Ucrania. En un encuentro con el canciller Juan Carlos Holguín, el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Brian A. Nichols, reconoció la cooperación del país andino en torno a la guerra en territorio ucraniano.

“EE.UU. y Ecuador continúan su profunda asociación, nuestro mutuo apoyo a Ucrania y nuestro trabajo conjunto en materia de seguridad regional, democracia y crecimiento económico”, escribió Nichols en su cuenta de Twitter. Allí mismo agradeció a Holguín “por la condena de Ecuador a la invasión premeditada, no provocada e injustificada de Rusia en Ucrania”.

De su lado, el jefe de la diplomacia ecuatoriana indicó que ambas naciones continúan fortaleciendo su relación. “Agradecemos los gestos de amistad, solidaridad y cooperación en distintos sectores. Pronto se discutirá en el Senado la ‘Ley Estratégica’ para Ecuador, que marcará una nueva etapa en la relación”, apuntó el canciller.

PUBLICIDAD

519 ECUATORIANOS REGRESARON DE UCRANIA

En un comunicado, la cancillería ecuatoriana informó que 519 connacionales han regresado al país desde Ucrania y 255 se encuentran fuera de la zona de conflicto. Estos ciudadanos se encuentran distribuidos en los siguientes países:

  • Polonia: 134
  • Hungría: 81
  • Eslovaquia: 18
  • Rumania: 14
  • Moldavia: 8

Mientras tanto, 65 ecuatorianos aún permanecen en Ucrania por razones de seguridad.

La cancillería manifestó que para el domingo está previsto un tercer vuelo humanitario en el que esperan evacuar a los ciudadanos restantes.  Los vuelos humanitarios no tienen ningún costo para los connacionales, estos son cubiertos por el Estado. El transporte para el traslado y hospedaje cuando cruzan las fronteras de Ucrania también los cubre el Estado.

El Ecuador es el país latinoamericano con el mayor número de ciudadanos en Ucrania.

PUBLICIDAD