Bloomberg — La cifra de migrantes venezolanos que viajan a través de Centroamérica hacia EE.UU. ha disminuido considerablemente después de que el presidente Joe Biden endureciera las leyes de asilo del país norteamericano.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo el jueves que el flujo de migrantes venezolanos hacia el país ha “disminuido considerablemente” en la última semana.
Esta semana, autoridades de Panamá, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos se reunieron en Ciudad de Panamá para analizar la crisis migratoria. Cortizo dijo a periodistas que si bien el número de venezolanos ha disminuido, Panamá está experimentando ahora un fuerte aumento en el número de migrantes procedentes de Haití y Ecuador.
El 12 de octubre, Estados Unidos dejó de ofrecer asilo a los venezolanos que entraban en el país. En consecuencia, decenas de miles de migrantes quedaron varados en México y Centroamérica, donde muchos venden dulces y piden dinero.
Los migrantes caminan hacia Panamá desde Colombia a través de un peligroso tramo de selva llamado el Tapón del Darién, antes de continuar hacia la frontera sur de Estados Unidos. Alrededor de 7 millones de personas han emigrado de Venezuela en los últimos años, mientras su economía sufre una de las contracciones más profundas de la historia mundial.
La directora de inmigración de Panamá, Samira Gozaine, dijo esta semana que 3.800 venezolanos han abordado voluntariamente vuelos de regreso a Venezuela desde Panamá.
Con la asistencia de Ezra Fieser.
Lea más en Bloomberg.com