Tras la victoria de Gabriel Boric en Chile crece la incertidumbre por lo que pueda pasar en el resto de la región. En Colombia, por ahora, gana el izquierdista Gustavo Petro.
Horarios, protocolos sanitarios, transporte gratuito y todos los detalles a tomar en cuenta para este domingo.
El peso chileno se fortalecía un 0,6% a 846,2 por dólar después de cotizarse en torno a su nivel más débil desde abril de 2020.
Los mercados de Chile se preparan para la volatilidad que se espera luego de la segunda vuelta presidencial del próximo domingo.
Los postulantes dijeron que intentarán construir coaliciones más grandes para asegurar gobernabilidad.
La moneda local de Chile caía un 0,2% mientras los inversionistas ajustaban posiciones antes de la reunión del banco central y la segunda vuelta presidencial.
El peso chileno se ha hundido más del 15% frente al dólar este año a medida que se acercan las elecciones y una nueva asamblea reescribe la Constitución del país.
Analistas políticos entrevistados por Bloomberg Línea examinan el rol del excandidato del Partido de la Gente y su electorado en el balotaje.
Boric cuenta con el 39% de la intención de voto, mientras que Kast obtiene el 33%, según el sondeo de Cadem. La segunda vuelta tendrá lugar el 19 de diciembre.
Nuevas fuerzas políticas estarán en el Legislativo a partir de marzo de 2022. Conoce en Bloomberg Línea qué efectos tendría para el próximo gobierno.