Bloomberg Línea — El presidente panameño Laurentino Cortizo ya se encuentra en Nueva York, en donde participará en la versión número 76 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El mandatario formará parte de la apertura del periodo ordinario de la ONU, que se realizará en la mañana del martes, aunque su discurso está previsto para el jueves 23 de septiembre en horas de la mañana.
Se espera que su intervención esté en línea con los ejes temáticos de la Asamblea, que giran en torno a la recuperación tras el Covid-19, el respeto a los derechos humanos y al cambio climático. Según escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, la visita también tiene el objetivo de “atraer buena inversión extranjera que genere empleo e impulse la reactivación económica del país”.
Ver más: La ONU vuelve a Nueva York mientras residentes temen repunte de Covid-19
Para ello, además de participar en las sesiones de la ONU, Cortizo visitará las instalaciones de Visa, para concretar la llegada de la primera Oficina de Innovación de la compañía en la región, informó la Secretaría de Prensa. Adicionalmente, el mandatario discutirá un plan para modernizar el sector agrícola, de la mano del Banco Nacional de Panamá, y la creación de nuevos productos financieros para el ciclo productivo de cada cultivo.
En la agenda del presidente panameño, también estarán reuniones con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, representantes de SG Preston y de fondos de inversión como Brooksfield o Canada Pension Plan, entre otros.
En la delegación que acompaña a Cortizo están la primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo; la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes; Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias; y José Alejandro Rojas Pardini, ministro consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, entre otros funcionarios.
Ver más: ONU pide reemplazar US$470.000 millones en subsidios agrícolas mundiales
El presidente también tiene agendada una reunión con Marisol Argueta, directora senior y responsable de América Latina del Foro Económico Mundial para conversar sobre el evento que se realiza tradicionalmente en Davos. Cortizo, además, firmará un memorando con la Major League Baseball para promover el deporte en América Latina y se reunirá con el empresario Michael Bloomberg, con quien firmará un acuerdo para realizar el evento New Economy Forum en abril de 2022.
El jueves, tras su discurso, entre las reuniones también tendrá un encuentro con la CEO de Nasdaq, Adena Friedman, antes de preparar su regreso a Panamá en la noche de ese mismo día.