Ciudad de México — Buenos días con café ☕
Los principales índices accionarios en la región iniciaron la semana con pérdidas en su mayoría. La cautela predomina en el mercado a la espera de más señales sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU..
“Es altamente probable que los mercados operen con cierta cautela a lo largo de la sesión, ante una escasa agenda económica, pero también asimilando los reportes sobre el mal estado del sector inmobiliario en China así como su posible contagio a la economía mundial”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.
Esta semana se publicarán las minutas de la última reunión de la Fed donde se esperan más señales de mantener la tasa de interés sin cambios en septiembre.
Por otro lado, el mercado está evaluando los riesgos del sector inmobiliario en China en donde se espera la intervención del gobierno local luego de que las empresas de ese sector presentaran problemas para cumplir con sus compromisos financieros.
“Esto mantiene la atención de los inversionistassobre el débildesempeño de la economía china y la necesidad de nuevos estímulosfinancieros”, escribieron analistas de Actinver en un reporte.
Los operadores también esperan el dato de las ventas minoristas y producción industrial de julio y a la entrega de reportes trimestrales de tiendas de consumo como Target, Walmart y Home Depot.
El índice dólar subía 0,46% para ubicarse en los 103,309 puntos (Ciudad de México 8:21 horas). Los futuros de las materias primas mostraban pérdidas ante el fortalecimiento del billete verde donde eran liderados por el paladio -3,73%, café -3,55% y trigo -2,81% (Ciudad de México 8:23 horas).
El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL) caía 0,26% para ubicarse en los 53.093,64 puntos (Ciudad de México 8:25 hora).
📈 Los principales índices accionarios en la región mostraban pérdidas (Ciudad de México 8:30 horas):
🇺🇸 Las principales bolsas en EE.UU. presentaban desempeños mixtos (Ciudad de México 8:30 horas):
- Nasdaq Composite (CCMPDL) +0,22%
- Dow Jones -0,08%
- S&P 500 +0,13%
En la jornada bursátil del pasado viernes 11 de agosto, la Bolsa de Valores de México cerró en rojo con una caída de 1,20%.
Las acciones que tuvieron un mayor desempeño fueron:
- Controladora AXTEL SAB DE CV (CTAXTELA) +3,72%
- Alsea SAB de CV (ALSEA*) +3,22%
- Banco del Bajio SA (BBAJIOO) +3,06%
Y las de menor desempeño fueron:
- Grupo Elektra SAB DE CV (ELEKTRA*) -2,36%
- Arca Continental SAB de CV (AC*) -2,86%
- Controladora Vuela Cia de Aviacion SAB de CV (VOLARA) -4,34%
En lo que va del año hasta la fecha, el índice de la Bolsa de Valores de México ha tenido un desempeño del 9,86%.
Por otro lado, el peso mexicano se apreció en el mercado cambiario del pasado viernes 11 de agosto. La divisa se fortaleció 0,73% frente a la moneda estadounidense. En la jornada intradía, la moneda mexicana registró el pasado viernes 11 un máximo de $17,13 por unidad y un mínimo de $16,95 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
- Contenido hecho con apoyo de datos automatizados de Bloomberg.