Las bolsas asiáticas caen tras el nerviosismo por la IA que afectó las acciones estadounidenses

Se desencadenó una venta masiva después de que un modelo barato de inteligencia artificial de la startup china DeepSeek subiera a lo más alto de la tienda de aplicaciones de Apple.

Los futuros de las acciones estadounidenses registraron pocos cambios a primera hora del martes.
Por Jason Scott - Winnie Hsu
27 de enero, 2025 | 08:12 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Las bolsas asiáticas cayeron mientras los operadores se preparaban para un martes turbulento, tras una sesión agitada en Wall Street en la que aparecieron grietas en el sector de la inteligencia artificial que impulsa el mercado alcista.

Se desencadenó una venta masiva después de que un modelo barato de inteligencia artificial de la startup china DeepSeek subiera a lo más alto de la tienda de aplicaciones de Apple, desatando la preocupación de que las valoraciones de la tecnología puedan ser difíciles de justificar. Las acciones japonesas cayeron, y las relacionadas con los chips ampliaron los descensos del lunes. Eso fue después de que el S&P 500 cayera un 1,5% y el Nasdaq 100 se hundiera un 3%. Nvidia Corp. (NVDA) sufrió la mayor pérdida de capitalización bursátil para un solo valor en la historia del mercado.

PUBLICIDAD

Lea más: Nvidia pierde US$589.000 millones en capitalización tras anotar su mayor caída en EE.UU.

El dólar subió frente a todos sus pares del Grupo de los 10 después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que pronto pondrá aranceles a los semiconductores, los productos farmacéuticos y algunos metales producidos en el extranjero para obligar a los productores a fabricar en el país. Scott Bessent, de quien el Financial Times dijo que respaldaba los gravámenes universales graduales, fue confirmado como próximo Secretario del Tesoro.

Los futuros de las acciones estadounidenses registraron pocos cambios a primera hora del martes. Muchos mercados asiáticos están cerrados por las fiestas del Año Nuevo Lunar, con China, Indonesia, Corea del Sur, Taiwán y Vietnam entre los cerrados. Las bolsas de Hong Kong y Singapur cerrarán temprano.

La valoración a plazo del Nasdaq 100 está muy por encima de la media de los últimos 10 años.

"Lo que se perfilaba como una gran semana en los mercados se hizo aún más grande con la disrupción en el espacio de la IA", dijo Chris Larkin en E*Trade de Morgan Stanley. "Eso podría hacer que las ganancias de las tecnológicas megacap de esta semana sean aún más críticas para el sentimiento del mercado".

El desplome de la IA del lunes provocó nuevas fisuras en una narrativa del mercado que prevaleció desde la reelección de Donald Trump en noviembre, el alcismo impulsado por la tecnología y "America-first", que vio una clara senda alcista para los activos de riesgo espoleada por la desregulación, los recortes de impuestos e incluso el patrocinio gubernamental de la inversión en IA.

Las pérdidas se extendieron a las acciones japonesas relacionadas con los chips, como Advantest Corp, SoftBank Group (SFTBY) y Furukawa Electric Co, que se vieron atrapadas en la liquidación mundial de la tecnología el lunes.

Vea más: Nvidia registra la peor pérdida de la historia, ¿hay que vender la acción?; Wall Street sufre por DeepSeek.

PUBLICIDAD

Los bonos del Tesoro bajaron el martes, con el rendimiento a 10 años subiendo dos puntos básicos, hasta el 4,56%, tras caer nueve puntos básicos el lunes. El rendimiento a 10 años de Australia cayó cinco puntos básicos. El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,3%, ampliando las ganancias del lunes.

La gravedad de la caída de los activos estadounidenses fue proporcional a la ponderación de las empresas de IA en los mayores índices bursátiles. Incluso tras un reciente recorte para frenar su influencia, la grupo de Nvidia, Apple Inc (AAPL), Microsoft Corp (MSFT), Amazon.com Inc (AMZN), Meta Platforms Inc y Alphabet Inc (GOOGL) representan alrededor del 40% del Nasdaq 100. En el S&P 500 son aproximadamente el 30%.

Año Nuevo Lunar

Los inversores chinos tienen mucho que reflexionar al comenzar sus vacaciones del Año Nuevo Lunar, que duran hasta el próximo martes. La actividad económica del país se tambaleó inesperadamente para empezar el año, rompiendo el impulso de una recuperación provocada por las medidas de estímulo y subrayando la necesidad de que Pekín haga más para evitar otra ralentización.

Lea también: ¿Quién es Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, la plataforma de IA ‘made in China’?

La atención de los operadores mundiales se centrará esta semana en los anuncios de beneficios de empresas como Microsoft y Apple para restablecer la confianza en el llamado grupo de las ‘Siete Magníficas’.

Los inversores se dirigen a otro ciclo crucial de beneficios de las grandes tecnológicas con las acciones de las empresas cerca de máximos históricos y las valoraciones al alza. Una distinción clave esta vez: Se prevé que el crecimiento de los beneficios del grupo se produzca al ritmo más lento en casi dos años.

DeepSeek fue fundada en 2023 por Liang Wenfeng, el jefe del fondo de cobertura quant impulsado por IA High-Flyer. La empresa desarrolla modelos de IA que son de código abierto, lo que significa que la comunidad de desarrolladores en general puede inspeccionar y mejorar el software. Su aplicación móvil se situó en lo más alto de las listas de descargas de iPhone en EE.UU. tras su lanzamiento a principios de enero.

La aplicación se distingue de otros chatbots como ChatGPT de OpenAI por articular su razonamiento antes de dar una respuesta a una solicitud. La empresa afirma que su versión R1 ofrece un rendimiento a la par que la última de OpenAI y ha concedido una licencia para que las personas interesadas en desarrollar chatbots con la tecnología puedan basarse en ella.

El rumor de DeepSeek encamina las acciones tecnológicas hacia una caída de 1 billón de dólares. Fuente: Bloomberg.

Acontecimientos clave esta semana:

  • Confianza del consumidor estadounidense, bienes duraderos, martes.
  • Decisión sobre los tasas de la Fed seguida de una conferencia de prensa del presidente Jerome Powell, miércoles.
  • Decisión de tasas de Canadá, miércoles.
  • Beneficios de Tesla, Microsoft, Meta, ASML, miércoles.
  • Eurozona Decisión del BCE sobre tasas, confianza del consumidor, desempleo, PIB, jueves.
  • PIB de EE.UU., solicitudes de subsidio de desempleo, jueves.
  • Apple, Deutsche Bank, jueves.
  • Decisión del BCE sobre los tasas seguida de una conferencia de prensa de la presidenta Christine Lagarde, jueves.
  • Renta y gasto personal en EE.UU., inflación PCE, índice de costes laborales, viernes.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • Los futuros del S&P 500 apenas variaban a las 9:18 hora de Tokio.
  • Los futuros del Hang Seng subieron un 0,8%.
  • El Topix japonés cayó un 0,6%.
  • El S&P/ASX 200 australiano apenas registró cambios.
  • Los futuros del Euro Stoxx 50 cayeron un 0,6%.

Divisas

  • El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,2%.
  • El euro cayó un 0,4% y se situó en $1,0449.
  • El yen japonés cayó un 0,3% a 154,95 por dólar.
  • El yuan de ultramar cayó un 0,3% a 7,2738 por dólar.

Criptodivisas

  • El bitcoin subió un 1% a US$102.404.
  • El éter subió un 0,8% a US$3.183,94.

Bonos

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó dos puntos básicos hasta el 4,55%.
  • El rendimiento de los bonos japoneses a 10 años bajó dos puntos básicos hasta el 1,195%.
  • El rendimiento de los bonos a 10 años de Australia bajó seis puntos básicos hasta el 4,42%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate registró pocos cambios.
  • El oro al contado apenas varió.

Con la ayuda de Rita Nazareth.

Lea más en Bloomberg