23/07/2021
El titular del fondo soberano habló con Bloomberg Línea sobre la aprobación de la Sputnik V por la OMS, el desarrollo de otros tratamientos contra el Covid-19 y el futuro de la pandemia.
Lo anunció el Fondo de Inversión Directa de Rusia esta mañana tras registrarse oficialmente. Se incorporará al mercado junto a las vacunas Sputnik V y Sputnik Light.
La dilatación de la aprobación de la vacuna rusa genera incertidumbre en los más de 10 millones de argentinos que recibieron la Sputnik. Fuentes señalan que el diálogo entre Rusia y la OMS continuará de forma constructiva. El Gobierno argentino aún no ha emitido comentarios.
Lo anunció en conferencia de prensa junto a Quirós y Nicolás Kreplak. Surge tras los ensayos que se realizaron en julio. Los esquemas iniciados con Sputnik podrán completarse en agosto con dosis AstraZeneca y Moderna.
Argentina ya recibió 9,3 millones de la primera dosis y 2,5 de la segunda. El anuncio involucra a 14 países.
Se trata del principio activo que permitirá la producción de tres millones de vacunas, 150.000 de las cuales estarán disponibles esta semana. Así lo confirmaron desde el Fondo Ruso de Inversión Directa, tras las críticas del Gobierno argentino.