Bloomberg — Funcionarios argentinos se reunieron la semana pasada con representantes del Fondo Monetario Internacional en Washington D.C. en el contexto de la renegociación de la deuda del país con ese organismo.
El secretario de Política Económica, Fernando Morra, y el subdirector general de Investigación Económica del Banco Central, German Feldman, viajaron a EE. UU. Para mantener reuniones presenciales con funcionarios del FMI, incluido el jefe de la misión de Argentina, Luis Cubeddu, según personas con conocimiento directo del asunto, quienes solicitaron no ser nombrados porque las reuniones fueron privadas.
Las conversaciones se centraron en los aspectos técnicos de las negociaciones, incluidos los datos económicos de 2021, las proyecciones para 2022 y 2023, así como las estimaciones oficiales sobre la inflación y los precios regulados, dijo una de las personas. Las discusiones se centraron en los planes del gobierno para gastos e ingresos, agregó otra persona.
Las reuniones muestran una señal de progreso en las conversaciones demoradas de Argentina con el FMI para un nuevo programa que reemplace al crédito anterior de US$45.000 millones. Las negociaciones se han estancado, y aumentan las expectativas de que no se llegue a un acuerdo hasta 2022, después de las elecciones de mitad de período en el país en noviembre.
Ver más: El FMI ve un acuerdo de US$45.000 millones con Argentina en 2022
Llegar a un acuerdo sobre las proyecciones económicas para la base de un nuevo programa es uno de los primeros pasos clave para que las conversaciones avancen. Se espera que el Gobierno envíe sus proyecciones económicas para 2022 al Congreso como parte de un proyecto de ley de presupuesto que debe presentar a mediados de septiembre.
Una portavoz del FMI declinó hacer comentarios. Un portavoz del Banco Central se negó a comentar y un portavoz del Ministerio de Economía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El nuevo programa del país con el FMI también incluirá un componente de cambio climático, que todavía está en discusión, dijeron algunas de las fuentes.
El ministro de Economía de Argentina, Martin Guzmán, se reunió recientemente con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en una reunión de ministros de finanzas y jefes de bancos centrales del G20 en Venecia el mes pasado. Guzmán también se reunió con Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, el mayor accionista del FMI, en la misma cumbre.
Ver más: El Gobierno solo logró renovar 65% de la deuda local que vence esta semana