Mercados

Acciones en EE.UU. fluctúan tras peor caída en cuatro meses

Además de la atención a la capacidad de Evergrande para hacer frente a su pasivo de US$300.000 millones, los inversores también se están posicionando de cara a la reunión de la Fed.

Un operador trabaja en la bolsa de valores de Nueva York
Por Vildana Hajric y Kamaron Leach
21 de septiembre, 2021 | 11:26 AM

Bloomberg — Las acciones estadounidenses oscilan entre las ganancias y las pérdidas, ya que los operadores siguieron evaluando los riesgos de las medidas enérgicas de China en el sector inmobiliario y se posicionan de cara a la reunión de la Reserva Federal de esta semana.

El S&P 500 había abierto con una fuerte subida, lo que había sugerido inicialmente una cierta mejora en el sentimiento general después de que la preocupación por las consecuencias de los problemas de deuda del grupo chino Evergrande agitara los mercados el lunes. Los compradores de última hora en las operaciones del lunes ayudaron al S&P 500 a recortar algunas pérdidas, aunque el índice terminó con su mayor caída desde mayo. Los sectores inmobiliario, de consumo discrecional y energético hicieron que el S&P 500 volviera a estar en verde.

“Hay cuestiones que se han ido acumulando”, dijo Bob Doll, director de inversiones de Crossmark Global Investments. “Estamos digiriendo el hecho de que la bolsa se ha duplicado en los últimos 18 meses”.

PUBLICIDAD

El índice Stoxx Europe 600 subió cerca de un 1%, recuperándose de la mayor caída en dos meses.

Ver más: El mensaje de Wall Street sobre Evergrande: China lo tiene bajo control

Además de la preocupación por la capacidad de Evergrande para hacer frente a su pasivo de US$300.000 millones, los inversores también se están posicionando de cara a la reunión de dos días de la Reserva Federal que comienza el martes, en la que se espera que los responsables de formular políticas empiecen a sentar las bases para reducir los estímulos. Los rendimientos del Tesoro bajaron y el dólar se mantuvo estable.

PUBLICIDAD

“Se sabe tanto de esto que no creemos que sea necesario desencadenar una ola de problemas”, dijo en Bloomberg TV John Bilton, jefe de estrategia global de activos múltiples de JPMorgan Asset Management. “Me preocupa más la repercusión del sentimiento de los inversores en un momento en el que éste es un poco frágil. Pero si observamos los fundamentos -el crecimiento general y la dirección de la economía en general- seguimos confiando razonablemente en que la situación se corregirá por sí sola”.

Un indicador de las empresas inmobiliarias de Hong Kong se estabilizó, después de que los desarrolladores rechazaran un informe sobre presiones del gobierno chino. Evergrande se desplomó en los mercados de renta variable y de crédito. La preocupación por que la situación de la empresa genere un contagio más amplio persiste después de que S&P Global Ratings dijera que el promotor está al borde del impago. Los mercados chinos reabren el miércoles tras las vacaciones.

La agitación del sector inmobiliario en China, que forma parte de las medidas drásticas del presidente Xi Jinping contra las industrias privadas en el marco de su iniciativa de “prosperidad común” para reducir la desigualdad, se suma a los riesgos a los que se enfrentan los inversores. Entre ellos se encuentran las elevadas valoraciones de las acciones y la ralentización de la reapertura económica debido al impacto de la variante delta del Covid-19 y de las presiones sobre los precios avivadas por las materias primas. Los mercados también están digiriendo una perspectiva de reducción del apoyo de la política de los bancos centrales.

PUBLICIDAD