Bloomberg — Los mercados bursátiles muestran una señal alcista en medio de tímidos indicios de que la volatilidad por la inflación está llegando a su punto máximo, de acuerdo con los estrategas de JPMorgan Chase & Co. (JPM).
A la vez que los temores sobre la postura restrictiva de los bancos centrales y una eventual recesión hacían caer los mercados bursátiles estadounidenses este año, el interés abierto en las opciones del S&P 500 se desplomó al disminuir la demanda de cobertura, según escribieron los estrategas dirigidos por Nikolaos Panigirtzoglou en una nota el miércoles.
“Este descenso de la demanda de cobertura de riesgo de las acciones es una señal alcista, ya que probablemente refleja el bajo posicionamiento en acciones por parte de los inversores”, dijeron. “Existen algunas señales que apuntan a que la volatilidad de la inflación puede estar tocando techo”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/ITOY2Y3RUVEDRFJTHEIDOZDZJE.png)
Esto implica, según Panigirtzoglou, un valor razonable de 4.400 puntos del índice S&P 500 en el segundo trimestre, lo que representa un aumento de alrededor del 7% en relación con los niveles actuales. En un escenario contrario, donde se supone que los mercados empiezan a contemplar un aumento de la volatilidad de la inflación, el valor justo caería hasta los 3.350 puntos, señaló el estratega.
La apuesta de un experto ampliamente reconocido como Panigirtzoglou se produce sólo unas semanas después de que el S&P 500 coqueteara con un mercado bajista cuando la Reserva Federal de EE.UU. se lanzó a una agresiva ruta de subida de tasas, avivando los temores de una recesión en medio de la creciente inflación. Si bien las acciones han tratado de recuperarse desde ese momento, el incremento de los rendimientos de los bonos por encima del nivel clave del 3% ha hecho que la demanda de riesgo sea escasa.
Los estrategas se muestran divididos sobre si las acciones han tocado ya fondo, y algunos de ellos, como Michael Wilson, de Morgan Stanley (MS), predicen que el índice de referencia estadounidense cotizará cerca de los 3.400 puntos a mediados o finales de agosto, lo que supone otra pérdida del 17% desde su último cierre.
Mislav Matejka junto a otros estrategas de JPMorgan reafirmaron el lunes su postura alcista sobre las acciones, afirmando que “es posible que la relación riesgo-recompensa intrínseca para las acciones mejore a medida que nos acercamos a la segunda parte del año”.